HANÓI, 20 jul (NNN-VNA) — Al menos 34 personas han muerto y varias continúan desaparecidas tras el naufragio de un barco turístico en la bahía de Ha-Long, uno de los destinos más populares de Vietnam.

Según la Agencia de Noticias de Vietnam, diez personas han sido rescatadas hasta el momento, y las labores de búsqueda para hallar a los pasajeros desaparecidos continuarán durante toda la noche. El accidente ocurrió cuando una embarcación con 48 turistas vietnamitas y cinco miembros de la tripulación se encontró con una tormenta repentina y volcó.
De acuerdo con los medios oficiales, los servicios de rescate han recuperado 29 cadáveres en Ha-Long, mientras que otra persona murió tras ser trasladada al hospital. Además, se han encontrado cuatro cuerpos más cerca de las islas Ti Top y Tuan Chau, aunque sus identidades aún no han sido confirmadas ni si pertenecían al barco accidentado.
Los heridos fueron trasladados a un hospital cercano, donde están siendo atendidos. Según la Agencia de Noticias de Vietnam, se encuentran estables y bajo observación continua.
Uno de los supervivientes es un niño de 10 años que fue ingresado en el Hospital de Bai Chay, confirmó el director del centro, Le Ngoc Dung. El menor padece múltiples lesiones, pero está consciente y su pronóstico es estable.
Otro sobreviviente, un adolescente de 14 años, logró sobrevivir gracias a una burbuja de aire generada tras el vuelco del barco. Permaneció cuatro horas bajo el casco hasta que los rescatistas rompieron una de las ventanas y lo extrajeron.
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, visitó el lugar del accidente, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y ordenó intensificar las labores de búsqueda. “La búsqueda debe completarse esta noche. Prepárense para sacar el barco a flote lo antes posible, ampliar el área de búsqueda y desplegar buzos profesionales”, declaró.
La bahía de Ha-Long, con unos 1.500 kilómetros cuadrados, está salpicada de islotes con altos acantilados y ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrayendo millones de visitantes cada año.
— NNN-VNA