Venezuela repatria a 252 ciudadanos detenidos en El Salvador

CARACAS, 19 jul (NNN-TELESUR) — Venezuela recibió el 18 de julio a 252 ciudadanos que habían sido detenidos en El Salvador. La repatriación se llevó a cabo como parte del programa gubernamental “Vuelta a la Patria” y fue posible mediante un intercambio de prisioneros con Estados Unidos.

Foto: teleSUR

Según informó el gobierno venezolano, los ciudadanos venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos a El Salvador en marzo de 2025, acusados de vínculos con grupos delictivos, aunque no se les presentaron cargos formales ni se les permitió acceso a un juicio.

El presidente Nicolás Maduro indicó que la repatriación se logró mediante un acuerdo que incluyó la entrega de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela por presuntos delitos contra la seguridad nacional.

Autoridades venezolanas, entre ellas la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro Diosdado Cabello, estuvieron presentes en la recepción de los repatriados. Cabello señaló que algunos de los ciudadanos llegaron con heridas, y denunció que habían sido sometidos a condiciones adversas durante su detención.

Según reportes, los ciudadanos fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una instalación de máxima seguridad en El Salvador destinada originalmente al encarcelamiento de pandilleros. Organizaciones de derechos humanos han documentado condiciones críticas en el centro, incluyendo hacinamiento, falta de acceso a abogados y limitaciones en la comunicación con familiares.

Desde su llegada a El Salvador, los ciudadanos no habían sido formalmente acusados ni presentados ante un tribunal. Familiares y activistas denunciaron que su detención se prolongó sin garantías legales, lo que generó críticas tanto a nivel nacional como internacional.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó preocupación por el caso, señalando que la falta de información oficial sobre su situación podría enmarcarse dentro de la definición de desaparición forzada.

El gobierno venezolano ha intensificado en los últimos meses esfuerzos diplomáticos para la repatriación de sus ciudadanos en el extranjero. Según cifras oficiales, más de 7.000 personas han regresado a Venezuela bajo el programa “Vuelta a la Patria” desde febrero de 2025.
— NNN-TELESUR

Related Articles