DOHA, 19 jul (NNN-TELESUR) — El Gobierno de la República del Congo (RDC) y el grupo armado M23 firmaron el sábado en Doha, Qatar, una declaración de principios destinada a avanzar en la resolución del conflicto en el este del país.

El acuerdo fue alcanzado tras tres meses de negociaciones mediadas por el gobierno de Qatar. El documento establece un marco general que incluye el respeto a un alto el fuego permanente, el cese de la propaganda de odio, la prohibición de nuevas tomas de territorio y la elaboración de una hoja de ruta para restablecer la autoridad estatal en el este de la RDC.
Según el portavoz del Gobierno congoleño, Patrick Muyaya, la declaración incluye el compromiso del M23 de retirarse de las zonas que actualmente controla. Sin embargo, representantes del M23, entre ellos su secretario permanente, Benjamin Mbonimpa, indicaron que no existe una cláusula explícita que exija su retirada y que mantendrán su presencia en dichas áreas.
Ambas partes se comprometieron a aplicar los términos del acuerdo antes del 29 de julio e iniciar negociaciones para un acuerdo definitivo antes del 8 de agosto, con una firma prevista para el 18 de ese mes. Doha y Washington han dado un plazo de diez días para cerrar el acuerdo final.
También se prevé la creación de un mecanismo de verificación del alto el fuego con la participación de la misión de paz de la ONU en la RDC (MONUSCO), así como apoyo al retorno voluntario de refugiados y desplazados.
La firma del documento fue realizada por Sumbu Sita Mambu, enviado especial del presidente congoleño, y Benjamin Mbonimpa, en representación del M23.
Estas conversaciones en Doha se desarrollaron paralelamente a otro proceso de diálogo auspiciado por Estados Unidos entre la RDC y Ruanda, que culminó el 27 de junio con un acuerdo a nivel ministerial en Washington.
La Unión Africana (UA) expresó su respaldo a la firma de la declaración, considerándola un paso positivo hacia la estabilización de la región de los Grandes Lagos.
— NNN-TELESUR