CPI rechaza solicitud de Israel de anular orden de arresto contra Netanyahu

GINEBRA, 18 jul (NNN-HISPANTV) — Los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazaron el jueves las solicitudes presentadas por Israel para anular las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Asuntos Militares, Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la Franja de Gaza.

La corte indicó que las órdenes de detención permanecen vigentes mientras se revisan las objeciones planteadas por el régimen israelí en torno a la jurisdicción de la CPI. Asimismo, el tribunal rechazó una solicitud paralela de Israel para suspender la investigación más amplia sobre los crímenes presuntamente cometidos por fuerzas israelíes en los territorios palestinos ocupados.

La CPI calificó como “incorrecto” el argumento del gobierno israelí de que una decisión de la Corte en abril pasado invalidaba las órdenes de arresto. Los jueces aclararon que, aunque la cuestión de jurisdicción continúa en revisión, esto no afecta la validez de las órdenes de arresto, que siguen vigentes hasta que se emita un veredicto final.

Presión y amenazas contra la CPI

La decisión se produce en un contexto de intensas presiones diplomáticas, económicas y personales contra la CPI por parte de Estados Unidos e Israel, luego de que se emitieran órdenes de arresto contra altas figuras del gobierno israelí.

El 1 de mayo de 2025, el abogado británico-israelí Nicholas Kaufman, con fuertes conexiones en Israel, advirtió al fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, durante una reunión privada en La Haya, que tanto él como el tribunal serían “destruidos” si no se retiraban las órdenes de arresto.

A pesar de ello, el 21 de noviembre de 2024 se emitieron órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en el marco de la ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado más de 58 000 fallecidos y 139 000 heridos, en su mayoría civiles.

En febrero de 2025, Estados Unidos revocó la visa de Khan, y en junio impuso sanciones a cuatro jueces de la CPI, en una medida sin precedentes destinada a repeler la investigación.

— NNN-HISPANTV

Related Articles