Suman casi 600 muertos en enfrentamientos de Sweida, Siria

DAMASCO, 18 jul (NNN-SABA) — El número de fallecidos por los enfrentamientos en la gobernación de Sweida, al sur de Siria, asciende ya a 597 personas, incluyendo 86 ejecuciones sumarias, según reportes actualizados del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Las fuerzas de seguridad sirias caminan juntas por una calle, después de que los enfrentamientos entre las tropas del gobierno sirio y los combatientes drusos locales se reanudaran en la ciudad drusa de Sweida, en el sur del país, la madrugada del miércoles, en Sweida, Siria, el 16 de julio de 2025. (Foto de archivo: REUTERS/Karam al-Masri)

El conflicto, que se intensificó desde la madrugada del domingo 13 de julio, ha involucrado a grupos drusos y clanes beduinos locales, con la participación de unidades del Ministerio de Defensa y Seguridad Pública del gobierno de transición, así como bombardeos aéreos israelíes.

Entre las víctimas figuran 217 residentes de Sweida, de los cuales 71 son civiles, incluyendo cuatro niños y cuatro mujeres. Además, 275 funcionarios de los ministerios de Defensa y Seguridad Pública fallecieron en los combates, entre ellos 18 miembros de tribus beduinas. Quince agentes de los ministerios mencionados murieron en ataques aéreos israelíes, mientras que tres personas, incluida una mujer y dos identidades no confirmadas, fallecieron tras un ataque contra la sede del Ministerio de Defensa en Damasco.

También se reportó el fallecimiento de un periodista durante los enfrentamientos en Sweida.

Ejecuciones y desplazamiento forzado de familias beduinas

El OSDH informó que 83 personas, entre ellas cuatro mujeres y un anciano, fueron ejecutadas en campo abierto por miembros de los ministerios de Defensa e Interior del gobierno de facto. Por otro lado, tres miembros de clanes beduinos, incluida una mujer y un menor, fueron ejecutados por grupos drusos.

Además, se ha reportado un aumento del desplazamiento forzado de familias beduinas en varias zonas de Sweida, en medio de una creciente tensión entre comunidades que ha generado temores de violaciones masivas y ataques sistemáticos.

“El desplazamiento ha afectado a numerosas zonas y barrios habitados por estas familias, mientras fuentes confiables señalan que militantes drusos han sitiado asentamientos beduinos”, indicó el OSDH en un comunicado reciente.

Entre las zonas más afectadas se encuentran: Al-Maqous, Sahwat al-Balata, Al-Mashrab, Al-Zaytouna, Al-Harbi, Al-Shaqrawiya, Al-Barqsha, Al-Mansoura, Nabaa Ara y Al-Mazraa.

Las autoridades locales y el gobierno de transición no han emitido una respuesta coordinada ante el avance de los enfrentamientos y las ejecuciones, mientras la población civil continúa bajo un clima de pánico y ansiedad, con temores de que el conflicto se extienda a una escala regional o sectaria.

— NNN-SABA

Related Articles