UNRWA: Uno de cada 10 niños examinados en Gaza sufre desnutrición

GINEBRA, 16 jul (NNN-SABA) — El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA ) confirmó el martes que uno de cada diez niños menores de cinco años examinados en sus clínicas en la Franja de Gaza presenta algún grado de desnutrición, una situación alarmante que refleja el colapso humanitario en la región.

La madre palestina Israa Abu Haleeb cuida a su hija de cinco meses, Zainab, a quien le diagnosticaron desnutrición, según los médicos, en el hospital Nasser en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 15 de julio de 2025. (Foto: REUTERS/Hussam Al-Masri)

Juliette Touma, directora de Comunicaciones de UNRWA, informó desde Amán durante una rueda de prensa virtual convocada en Ginebra que “nuestros equipos médicos han confirmado altas tasas de desnutrición en Gaza, especialmente desde el endurecimiento del bloqueo hace más de cuatro meses.”

Touma destacó que más de 240 000 niños menores de cinco años han sido evaluados por personal médico de la agencia desde enero de 2024, indicando que antes de la actual ofensiva israelí, la presencia de desnutrición era prácticamente inexistente en la zona.

“Una enfermera nos dijo que solo había aprendido sobre desnutrición a través de libros y documentales”, agregó. “Ahora, esa realidad se vive en carne propia. Los medicamentos, los suplementos nutricionales, los materiales de higiene y el combustible están llegando al límite de su disponibilidad.”

El pasado domingo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF ) reportó que más de 5 800 niños han sido diagnosticados con desnutrición en Gaza durante el último mes, incluyendo más de 1 000 casos de desnutrición aguda grave, cifra que ha aumentado durante cuatro meses consecutivos.

Desde el inicio de la campaña militar israelí contra Gaza el 7 de octubre de 2023, respaldada por Estados Unidos y Europa, se han registrado 58 386 muertos y 139 077 heridos, según reporte preliminar del Ministerio de Salud palestino. Miles de cuerpos aún permanecen bajo los escombros o en calles bloqueadas, sin acceso posible para rescates ni ambulancias.

— NNN-SABA

Related Articles