Brasil se sumará oficialmente a la querella de Sudáfrica contra Israel por genocidio en Gaza

TEHERÁN, 16 jul (NNN-IRNA) — Brasil anunció el lunes su intención de adherirse formalmente a la querella presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de cometer genocidio en la Franja de Gaza.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores brasileño condenó los recientes ataques israelíes en Gaza, en los que fallecieron decenas de civiles, entre ellos mujeres y niños.

“En el incidente más reciente, ocurrido en el campo de refugiados de Al-Nuseirat, varios menores murieron en un ataque aéreo israelí mientras hacían fila para recibir agua potable. Las autoridades israelíes atribuyeron el hecho a un ‘error técnico’”, denunció la cancillería.

La nota enfatizó que tales acciones son incompatibles con las obligaciones internacionales del Estado ocupante, y exigió una investigación independiente para determinar responsabilidades.

Brasil también expresó preocupación por los cerca de 800 civiles asesinados en las últimas seis semanas cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria, controlados por fuerzas israelíes.

El canciller brasileño, Mauro Vieira, aseguró que el país está trabajando activamente para formalizar su apoyo a la acción legal de Sudáfrica, declarando en entrevista con Al Jazeera : “Estamos trabajando en ello y pronto recibirán buenas noticias.”

La querella fue presentada por Sudáfrica ante la CIJ en diciembre de 2023, bajo los términos de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha señalado en múltiples ocasiones que “lo que ocurre en Gaza no es guerra, sino genocidio”, comparando la situación con el Holocausto. Sus declaraciones generaron tensiones diplomáticas con Israel, que retiró a su embajador en Brasilia y declaró a Lula como persona non grata.

Por su parte, la oficina de prensa de Gaza señaló que “el agua es utilizada como arma de guerra por el régimen israelí para exterminar a la población y privarla de sus derechos básicos”. Hasta la fecha, se han contabilizado 112 muertos en masacres ocurridas durante intentos de recolección de agua potable.

— NNN-IRNA

Related Articles