Siria anuncia control de los incendios forestales en Latakia

DAMASCO, 14 jul (NNN-TELESUR) — Las autoridades sirias anunciaron este domingo que han logrado controlar los incendios forestales que afectaron la provincia costera de Latakia, ubicada en el oeste del país, tras diez días de intensos esfuerzos.

Una vista de dron muestra a la Defensa Civil Siria, también conocida como los Cascos Blancos, trabajando para extinguir un incendio forestal, en el campo de Latakia, Siria, el 13 de julio de 2025. (Foto: REUTERS/Karam al-Masri)

El fuego comenzó el 2 de julio bajo una ola de calor extremo, arrasando con grandes extensiones de bosques y tierras agrícolas, lo que obligó a la evacuación preventiva de varias comunidades locales.

“Con la propagación de los incendios contenida y los focos activos controlados en todos los frentes este sábado, los equipos continúan enfriando las zonas afectadas y vigilando posibles rebrotes”, informó la agencia de defensa civil en su página oficial de Facebook.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), alrededor de 100 kilómetros cuadrados de vegetación y cultivos fueron destruidos. Por su parte, el ministro sirio de Emergencias y Gestión de Desastres, Raed Al Saleh, indicó que se quemaron aproximadamente 15 000 hectáreas, aunque las cifras aún varían entre fuentes.

No se reportaron víctimas mortales, pero se tomaron medidas preventivas ante el avance del fuego. Los equipos de rescate trabajaron no solo en la extinción, sino también en la apertura de caminos y cortafuegos dentro de los bosques, con el objetivo de prevenir futuros incendios.

Al Saleh agradeció públicamente la participación de todos los agentes involucrados, incluyendo a los Cascos Blancos, ahora integrados al Gobierno sirio, así como la ayuda internacional proporcionada por Jordania, Türkiye y Líbano.

Las tareas de extinción enfrentaron dificultades debido a condiciones climáticas adversas, terreno accidentado, la ausencia de cortafuegos previos y la presencia de artefactos explosivos sin detonar.
— NNN-TELESUR

Related Articles