CARACAS, 14 jul (NNN-AVN) — El barco “Handala”, perteneciente a la Flotilla de la Libertad, zarpó este domingo desde el puerto de Siracusa, Italia, con el objetivo de romper el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria al pueblo palestino.
Desde Sicilia, la tripulante María Elena afirmó que el mensaje es claro: “Zarpamos para romper el bloqueo ilegal de Israel sobre Gaza. Prometimos al pueblo palestino que no pararemos hasta que se rompa el bloqueo, Palestina sea liberada y se juzgue a Israel por genocidio.”
Esta misión ocurre poco más de un mes después de que el anterior barco de la flotilla, el “Madleen”, fuera incautado ilegalmente por fuerzas israelíes en aguas internacionales, junto con sus 12 voluntarios civiles a bordo.
Entre los pasajeros del “Madleen” se encontraban figuras reconocidas como la activista climática Greta Thunberg, la eurodiputada Rima Hassan y el periodista Omar Faiad. La Coalición de la Flotilla de la Libertad destacó que su movimiento está formado no por gobiernos, sino por “la gente, que actúa cuando las instituciones fallan”, reforzando el carácter civil y solidario de su iniciativa.
La partida del “Handala” ocurre en medio de una grave crisis humanitaria en Gaza. María Elena denunció que Israel “no solo asedia a la población, sino que la está matando y exterminando”. Desde marzo, cuando se reanudaron las hostilidades tras el fracaso del alto al fuego, han fallecido más de 6 572 palestinos, entre ellos miles de niños, y más de 23 000 han resultado heridos, según reportes de la Coalición.
Este contexto se agrava con el informe reciente de la ONU, que revela que al menos 833 personas murieron intentando acceder a ayuda alimentaria en Gaza desde finales de mayo. Casi dos tercios de estas muertes ocurrieron cerca de un centro de distribución controlado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.
El nombre del barco, “Handala”, hace honor al icónico personaje creado por el caricaturista Naji al-Ali, símbolo universal de la resistencia palestina. A bordo viajan médicos, abogados, activistas, periodistas y organizadores comunitarios comprometidos con la causa humanitaria.
La ruta del “Handala” incluye una escala en Galípoli, región de Apulia (Italia), lugar simbólico debido a que esta región ha roto relaciones oficiales con Israel. Para garantizar la seguridad de la embarcación, la Coalición implementó un rastreador en vivo en su sitio web, como medida preventiva ante el “riesgo real” de interceptación por parte de la marina israelí.
Este nuevo intento de romper el bloqueo sienta un precedente y ha inspirado otras iniciativas, como una futura flotilla que se planea lanzar desde el Magreb. “Esto enviará un mensaje al mundo entero”, aseguró Michele Borgia, portavoz italiano de la Coalición. “La situación en Gaza es cada vez más dramática… No nos rendiremos y seguiremos intentando romper el asedio.”
— NNN-AVN