NACIONES UNIDAS, 13 jul (NNN-UNIS) — El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó en los términos más enérgicos los nuevos ataques del grupo hutí contra embarcaciones comerciales en el Mar Rojo, frente a las costas de Yemen, que han causado muertes y desapariciones en los últimos días.

Según reportes oficiales,los hutíes atacaron el lunes y martes el buque Eternity III, de bandera liberiana y operado por Grecia, lo que provocó su hundimiento la mañana del miércoles. Cuatro tripulantes perdieron la vida, 15 fueron dados por desaparecidos y un número no especificado fue capturado por los atacantes.
Dos ataques en tres días
Este incidente se produjo apenas dos días después de que los hutíes lanzaran misiles y drones contra otro carguero, el Magic Seas, también de bandera liberiana y operación griega. Los 22 miembros de la tripulación lograron abandonar el barco y fueron rescatados por helicópteros internacionales.
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los hutíes han atacado repetidamente buques israelíes y comerciales que navegan hacia o desde puertos israelíes, como muestra de solidaridad con el pueblo palestino.
En mayo pasado, el grupo acordó con EE.UU. dejar de atacar embarcaciones estadounidenses tras una serie de bombardeos de Washington contra sus posiciones en Yemen. Sin embargo,no se comprometió a cesar los ataques contra embarcaciones vinculadas a Israel.
Todas las partes deben respetar el derecho internacional
En un comunicado oficial,Guterres rechazó los ataques y recordó que estos actos ponen en peligro a civiles, violan la libertad de navegación y afectan al comercio global, con riesgos ambientales y humanitarios.
El secretario general también recordó que todas las partes deben respetar el derecho internacional y subrayó que la resolución 2768 del Consejo de Seguridad, que condena los ataques contra buques mercantes en la región, debe aplicarse plenamente.
Compromiso sostenido
“Las Naciones Unidas reiteran su compromiso con la desescalada y continuarán trabajando con actores yemenitas,regionales e internacionales para alcanzar una solución sostenible y pacífica al conflicto en Yemen”, concluyó Guterres.
Desde 2014, los hutíes y el gobierno apoyado por una coalición militar liderada por Arabia Saudita se enfrentan en una guerra que ha sumido al país en una crisis humanitaria sin precedentes.
— NNN-UNIS