GAZA, 13 jul (NNN-HISPANTV) — La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció la prohibición de acceso a Gaza por parte de los medios internacionales y la calificó como una cortina que oculta los crímenes del régimen israelí en el enclave.

“Han pasado más de 640 días desde que se impidió la entrada de periodistas extranjeros a Gaza. Es una prohibición de la verdad y de la información independiente. Una medida diseñada para profundizar aún más la narrativa polarizada”, señaló la UNRWA en un comunicado publicado el miércoles en su cuenta oficial de X.
Ante esta situación, la agencia insistió en la necesidad de permitir el acceso de los medios internacionales a la Franja con el fin de apoyar a los civiles palestinos y romper con lo que definió como “una tapadera” que oculta las violaciones contra la población civil.
“Una prohibición que aumenta la deshumanización e impide la compasión. Se debe permitir que los medios internacionales informen desde Gaza para respaldar la heroica labor de los periodistas palestinos”, enfatizó la organización.
La UNRWA también ha advertido que la gente en Gaza sufre niveles extremos de hambre y se desmaya en las calles por falta de alimentos mientras continúan las acciones israelíes.
Según datos actualizados, hasta el 27 de junio se habían registrado 613 muertes de civiles gazatíes en puntos de ayuda operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, y desde entonces han ocurrido nuevos incidentes.
De igual forma, el canciller chino Wang Yi y otros líderes regionales han exigido el cese inmediato de las hostilidades contra la población civil y el levantamiento del bloqueo total sobre Gaza.
Desde el inicio de la guerra genocida de Israel en la Franja el 7 de octubre de 2023, más de 57.860 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida, mientras que otras 137.400 personas han resultado heridas.
— NNN-HISPANTV