KUALA LUMPUR, 10 jul (NNN-BERNAMA) — Las relaciones económicas entre la ASEAN y China están llamadas a alcanzar nuevas alturas con la firma del acuerdo actualizado del Área de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA, por sus siglas en inglés), prevista para antes de finalizar este año.

El canciller malasio, Datuk Seri Mohamad Hasan, señaló que este nuevo acuerdo llega en un momento crucial, cuando la ASEAN busca fortalecer la cooperación económica y la resiliencia ante un entorno global comercial cada vez más incierto.
“En este contexto, la firma del Área de Libre Comercio ASEAN-China 3.0, programada para más adelante este año, ocurre en un momento oportuno”, afirmó en su discurso inaugural en la Conferencia Postministerial de ASEAN con China, celebrada en el marco de la 58.º Reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN (AMM) y reuniones complementarias en Kuala Lumpur.
La 58.º AMM y sus reuniones asociadas se desarrollan bajo la presidencia de Malasia en la ASEAN para 2025, con el lema “Inclusividad y Sostenibilidad”.
El ACFTA, establecido en 2010, es uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo, cubriendo un mercado conjunto de más de dos mil millones de personas.
Su objetivo es eliminar aranceles y barreras comerciales entre los Estados miembros de la ASEAN y China, promoviendo una mayor integración económica, impulsando las inversiones y reforzando la conectividad de las cadenas de suministro en toda la región.
Mohamad destacó que ASEAN y China han sido mutuamente sus principales socios comerciales durante cuatro años consecutivos, con un volumen total de comercio que alcanzó los 770.940 millones de dólares en 2024, un aumento del 10,61 por ciento respecto al año anterior.
“A pesar de ello, debemos mantenernos vigilantes ante la amenaza para un sistema comercial abierto, justo y basado en reglas”, concluyó.
— NNN-BERNAMA