Primer ministro de Malasia llama a una mayor coordinación entre políticas exteriores y económicas de ASEAN

KUALA LUMPUR, 9 jul (NNN-BERNAMA) — ASEAN debe garantizar una alineación aún más estrecha entre sus políticas exteriores y económicas para fortalecer la cohesión regional frente al aumento de las tensiones geopolíticas y comerciales, afirmó el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim.

El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, pronuncia su discurso inaugural en la ceremonia de apertura de la 58ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEAN (AMM) y reuniones relacionadas en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur hoy. — Foto: BERNAMA (2025) TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Señaló que los ministros de asuntos exteriores y los ministros económicos de ASEAN deben actuar de manera concertada ante los desafíos, insistiendo en que tal sinergia es fundamental para convertir la unidad de ASEAN en resultados tangibles.

Resaltando el cambio en el panorama global, Anwar advirtió que herramientas tradicionalmente utilizadas para promover el crecimiento, como el comercio y la inversión, ahora están siendo cada vez más empleadas para ejercer presión política y fragmentar la cooperación mundial.

“Esta tendencia no es una tormenta pasajera, sino el nuevo clima de nuestra época”, indicó al inaugurar la 58ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEAN (AMM) aquí el miércoles.

Anwar dijo que el poder siempre ha moldeado el comercio, pero hoy en día lo define cada vez más, citando la proliferación de aranceles, restricciones a las exportaciones y barreras a la inversión como instrumentos de rivalidad geopolítica.

Frente a este contexto, aseguró que ASEAN debe enfrentar las realidades actuales con “claridad y convicción”, asegurando que la unidad no solo se exprese en declaraciones, sino que también se integre en instituciones, estrategias y procesos de toma de decisiones.

“Este imperativo está plenamente alineado con la Visión 2045 de ASEAN, que exige mayor sinergia entre pilares y sectores. Debemos construir hábitos de coordinación acordes a las realidades que enfrentamos”, añadió.

El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a enviar cartas comerciales a gobiernos extranjeros detallando nuevas tasas arancelarias sobre las importaciones hacia EE.UU.

Entre los estados miembros de ASEAN, Indonesia fue sometida a un arancel del 32 %, Tailandia y Camboya enfrentaron un arancel del 36 %, mientras que Malasia tendría que pagar un arancel del 25 %. La tasa más alta, del 40 %, fue impuesta a Laos y Myanmar.

Anwar también instó a ASEAN a fortalecer la integración interna mediante la expansión del comercio y la inversión intra-regional, así como acelerando la integración sectorial, para mejorar la resiliencia y relevancia.

“Construir una economía ASEAN más fuerte y conectada es un imperativo estratégico que sentará las bases de nuestra relevancia y resistencia durante décadas”, manifestó.

Rechazó además la noción de que el sudeste asiático deba estar sujeto a esferas de influencia externas, subrayando que ASEAN debe trazar deliberadamente y coherentemente su propio camino.

“Somos una región que traza su rumbo – deliberadamente, coherentemente y con propósito. ASEAN no será representada en su ausencia”, dijo.

Si bien reconoció las incertidumbres globales, Anwar enfatizó que ASEAN debe continuar generando cooperación práctica con impacto real, mencionando prioridades como conectividad, seguridad alimentaria, transformación digital, educación, salud pública y resiliencia climática.

Evocó la vida de ciudadanos comunes en toda la región, desde una madre en Battambang hasta un agricultor en el centro de Luzón y un niño en Chiang Rai, para ilustrar cómo el trabajo de ASEAN debe beneficiar finalmente a su gente.

“Desde Sittwe hasta Merauke, desde Da Nang hasta Dili, nuestra región puede volverse más pacífica y próspera si tenemos el coraje de ver a ASEAN no como naciones moviéndose en paralelo, sino como una sola comunidad que avanza con propósito”, concluyó.

Entre los asistentes se encontraban el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Datuk Seri Mohamad Hasan; los ministros de relaciones exteriores de los países miembros de ASEAN; y el secretario general de ASEAN, Dr. Kao Kim Hourn.

Las actuales 58ª AMM y reuniones relacionadas se llevan a cabo bajo la presidencia de Malasia en ASEAN 2025, con el tema “Inclusividad y Sostenibilidad”.
— NNN-BERNAMA

Related Articles