Por Vikneswaran Raman
KUALA LUMPUR, 5 jul (NNN-BERNAMA) — El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, reforzará durante la 17ª Cumbre de Líderes del BRICS en Río de Janeiro, Brasil, del 6 al 7 de julio, la importancia del multilateralismo ante un panorama global cada vez más polarizado, y la inquebrantable apuesta de Malasia por un orden mundial más equilibrado e inclusivo.

El encargado de negocios de la embajada malasia en Brasilia, capital de Brasil, Datuk Mohammad Ali Selamat, indicó que el primer ministro pronunciará una declaración titulada: “Fortalecimiento del Multilateralismo, Asuntos Económicos y Financieros e Inteligencia Artificial”, durante la sesión dedicada a países socios de BRICS el domingo. También presentará otra intervención sobre “Medio Ambiente, COP30 y Salud Global”el lunes.
En una rueda de prensa virtual desde Brasilia, Mohammad Ali señaló que ambas intervenciones reflejan el firme compromiso de Malasia con el fortalecimiento del multilateralismo y la amplificación de la voz e intereses de los países en desarrollo, alineándose con los objetivos esenciales de BRICS 2025.
Anwar llegará esta mañana a Río de Janeiro para asistir a la Cumbre BRICS, tras finalizar su visita oficial a Francia el viernes pasado. Esta será su segunda visita a Brasil, después de haber asistido como invitado a la Cumbre del G20 el año anterior. Ambas visitas son realizadas a invitación del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.
“El primer ministro destacará la importancia del multilateralismo mediante el diálogo constructivo y la cooperación inclusiva, ya que Malasia cree firmemente que plataformas como BRICS desempeñan un papel fundamental para permitir que la comunidad internacional, en particular los países en desarrollo del Sur Global, enfrenten colectivamente los desafíos compartidos que amenazan el desarrollo sostenible, el crecimiento equitativo y la estabilidad global.
“Malasia, como Presidente de la ASEAN,promueve la cooperación regional a través de la transformación digital,la gobernanza de la Inteligencia Artificial(AI) y un comercio más inclusivo. En la segunda sesión, el primer ministro se centrará en los retos para abordar cuestiones globales de salud y cambio climático mediante la cooperación internacional, mientras subrayará los esfuerzos para reforzar el financiamiento climático orientado hacia una transición sostenible”, explicó.
Como Presidente de ASEAN 2025, Mohammad Ali indicó que Malasia también espera fortalecer las relaciones entre ambos bloques para impulsar una cooperación económica regional que contribuya a los esfuerzos colectivos encaminados a construir una economía global más inclusiva, equitativa y sostenible durante la Cumbre BRICS, con el lema: “Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza Más Inclusiva y Sostenible”.
Anwar, quien actualmente realiza una gira por tres países -Italia, Francia y Brasil- del 1 al 7 de julio, está previsto que llegue hoy a Río de Janeiro para participar en la cumbre.
La participación de Malasia en esta cumbre se enmarca en su condición de país socio de BRICS y Presidente de ASEAN 2025. Malasia formalmente se convirtió en país socio de BRICS el 1 de enero de este año.
El grupo BRICS, que sirve como foro de coordinación política y diplomática para países del Sur Global y colaboración en múltiples sectores, fue creado inicialmente por Brasil ,Rusia, India y China. Posteriormente se amplió con la incorporación de Sudáfrica en 2011, luego Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos(UAE) en 2023, y en 2024 a Indonesia.
Malasia, así como Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Nigeria, Tailandia, Vietnam, Uganda y Uzbekistán, fueron aceptados como países socios de BRICS.
Mientras tanto, durante su visita a Río de Janeiro, Anwar, quien también es ministro de Hacienda, participará en una reunión empresarial con Embraer, corporación aeroespacial multinacional brasileña.
La delegación del primer ministro incluye al ministro de Transporte Anthony Loke, al ministro de Comercio Exterior, Inversiones e Industria Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz, al viceministro de Transición Energética y Recursos Hídricos Akmal Nasrullah Mohd Nasir, altos funcionarios gubernamentales y representantes de empresas malasias.
Mohammad Ali destacó además que el comercio bilateral entre Malasia y Brasil aumentó un 14,6 % hasta alcanzar los 20.35 mil millones de ringgit en 2024,superior a los 17.43 mil millones registrados el año anterior, consolidando a Brasil como uno de los principales sociocomerciales de Malasia en América Latina.
Entre las exportaciones malasias a Brasil figuran productos eléctricos y electrónicos (E&E), productos de caucho, derivados petroleros, químicos y manufacturas basadas en aceite de palma, mientras que las importaciones provienen principalmente de minerales metálicos, chatarra metálica, carne, café y petróleo crudo.
“Brasil es uno de los principales mercados para productos E&E y de caucho, mientras importamos carne halal y azúcar cruda desde Brasil, lo cual contribuye a la seguridad alimentaria de Malasia”, añadió. “El sector petróleo-gas es la principal inversión malasia a través de Petronas, y también sostendremos conversaciones sobre semiconductores, seguridad alimentaria y energía verde”.
Río de Janeiro es una dinámica ciudad costera en Brasil,conocida por sus famosas playas como Copacabana e Ipanema, la imponente estatua de Cristo Redentor de 38 metros de altura sobre el cerro Corcovado, y el espectacular Pan de Azúcar, accesible mediante teleférico. La ciudad también destaca por sus vastas favelas o barrios informales, y por su célebre “Carnaval de Río de Janeiro”, una celebración deslumbrante con coloridas carrozas, bailarines de samba y trajes vistosos, considerado el más grande del mundo.
— NNN-BERNAMA