Por Arul Rajoo Durar Raj
PARÍS, 5 jul (NNN-BERNAMA) — Malasia y Francia reafirmaron el viernes su llamado a un cese del fuego en Gaza y al acceso de la ayuda humanitaria.

El llamado fue realizado por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro Datuk Seri Anwar Ibrahim durante una rueda de prensa en el Palacio del Elíseo aquí.
Macron indicó que ambos acordaron que debe establecerse un alto al fuego permanente en Gaza, y añadió que también se debe proceder a la liberación de los rehenes.
El presidente francés señaló que la solución de dos Estados es la mejor forma de resolver el conflicto Palestina-Israel.
“Estamos trabajando con varios actores, entre ellos Arabia Saudita, para lograrlo. Por ahora, Israel debe permitir el ingreso de ayuda a Gaza”, dijo.
Durante la conferencia de prensa antes de su reunión bilateral, Anwar elogió al presidente por su compromiso para buscar una solución al conflicto en Gaza.
“Por supuesto, hemos condenado los bombardeos continuos y las atrocidades cometidas contra civiles, mujeres y niños. Y es lamentable que la comunidad internacional no haya podido resolver esto”, señaló Anwar.
“Así que apoyamos plenamente su iniciativa. No hay duda sobre la paz, y si se requieren dos partes para alcanzarla, estoy de acuerdo con usted. Por eso también nos hemos comprometido a la solución de dos Estados”, destacó el primer ministro.
Anwar agregó que Malasia también condena la agresión israelí contra Irán y continuará apoyando los esfuerzos de Francia para traer paz al Medio Oriente.
“No creo que podamos negar el tema del uso nuclear con fines pacíficos. La no proliferación, nuclear, o incluso energía, no puede verse de manera selectiva”, dijo.
“Si dices no a Irán y sí a Israel, tenemos un problema; trata de resolverlo. Pero estoy de acuerdo contigo, debemos insistir a Irán que use esto para métodos pacíficos y permita inspecciones, cosa que han comprometido”, añadió.
Macron dijo también que Irán debe reafirmar inequívocamente su respaldo al Tratado de No Proliferación y retirar la ley que limita la cooperación con el OIEA.
Indicó que Irán también debe aceptar un acuerdo que conduzca necesariamente al fin del enriquecimiento de uranio en el país,permitiendo al mismo tiempo beneficiarse del uso pacífico de la energía nuclear.
“Este ha sido el foco de mis discusiones con el presidente iraní, así como con el presidente ruso Vladimir Putin y, ayer mismo, con el presidente estadounidense Donald Trump. Continuaré las conversaciones en los próximos días con otros miembros del Consejo de Seguridad”, dijo.
“También queremos un cese inmediato del fuego en Ucrania. Condenamos con la misma firmeza los ataques contra poblaciones civiles. Esta guerra de agresión lanzada por Rusia tiene consecuencias mucho más allá de Europa —como ahora vemos con el despliegue de soldados norcoreanos en suelo europeo”, finalizó.
— NNN-BERNAMA