Ventas de café hondureño rozan los mil 900 millones de dólares

TEGUCIGALPA, 3 jul (NNN-PRENSA LATINA) — Las exportaciones de café de Honduras en la cosecha 2024-2025 generaron ingresos por mil 878,75 millones de dólares, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), difundidos este lunes por diversos medios.

En su más reciente informe, Ihcafé destacó que el valor de las ventas del grano entre octubre de 2024 y junio de 2025 aumentó un 85%, en comparación con los mil 13 millones de dólares registrados en la cosecha 2023-2024.

Este significativo crecimiento fue impulsado principalmente por los altos precios internacionales del café, los cuales han mantenido una tendencia al alza.

Durante esta temporada, el precio promedio del quintal (saco de 46 kilogramos) se ubicó en 356,20 dólares, lo cual representa un aumento del 80% frente a los 197,86 dólares de la cosecha anterior.

El volumen exportado también mostró un leve incremento del 3,0%, alcanzando los 5,27 millones de sacos, frente a los 5,12 millones reportados en el ciclo inmediatamente anterior, señaló Ihcafé.

Los contratos de venta suman un total de 5,95 millones de quintales, un 5,0% más que los 5,68 millones comprometidos en el mismo periodo de la campaña pasada.

De acuerdo con proyecciones del instituto cafetalero, Honduras, principal productor de café en Centroamérica, espera exportar cerca de siete millones de quintales durante la presente cosecha.

El café contribuye con más del tres por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y alrededor del 30% del PIB agrícola.

La temporada cafetalera en Honduras se extiende desde el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

Entre los principales destinos del café hondureño figuran Estados Unidos, Alemania y Bélgica, que juntos representan el 58,9% del total exportado.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles