Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

BANGKOK, 2 jul (NNN-VNA) — La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, alcanzándose acuerdos en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Citado por medios locales, el titular indicó que las conversaciones recientes, organizadas por Tailandia del 23 al 27 de junio en Bangkok, continuaron avanzando en una dirección favorable.

Basándose en un informe de Chotima Iemsawasdikul, directora general del Departamento de Negociaciones Comerciales (DTN), Pichai confirmó que ambas partes llegaron a un acuerdo de principio sobre tres capítulos: comercio y desarrollo sostenible (TSD), destinado a mejorar estándares ambientales, laborales y sociales vinculados al comercio; pequeñas y medianas empresas (PYMEs), centrado en garantizar que estas accedan a información completa sobre regulaciones y medidas comerciales; y obstáculos técnicos al comercio (OTC), orientado a facilitar el comercio reduciendo barreras regulatorias innecesarias.

Las dos partes también debatieron mayor acceso al mercado de bienes e intercambiaron opiniones sobre propuestas en los ámbitos de servicios e inversiones, además de definir tareas pendientes antes de la próxima ronda.

Pichai señaló que tanto Tailandia como la UE expresaron satisfacción con los resultados de esta ronda, especialmente con el capítulo sobre TSD, de gran relevancia para ambas partes. Esta orientación también refleja la tendencia global hacia un comercio más sostenible.

Asimismo, se destacó la importancia de ayudar a las PYMEs a acceder a información regulatoria para aprovechar mejor los beneficios del TLC.

Ante las incertidumbres geopolíticas y económicas globales, Tailandia y la UE reafirmaron su compromiso de ser socios comerciales confiables y previsibles, agregó Pichai.

El funcionario expresó además la disposición de Tailandia a acelerar las negociaciones con el objetivo de cerrar el acuerdo lo antes posible, en línea con las conversaciones mantenidas con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, durante la reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebrada recientemente en París.

Este impulso es coherente con la política de la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, de expandir las oportunidades comerciales del país, explorar nuevos mercados y atraer mayor inversión extranjera, añadió.

De enero a mayo de 2025, la UE fue el cuarto mayor socio comercial de Tailandia, detrás de China, Estados Unidos y Japón. El comercio total entre ambas partes alcanzó los 18,09 mil millones de dólares, lo cual representó un aumento del 0,57% respecto al mismo período de 2024.

Las exportaciones tailandesas al bloque europeo ascendieron a 10,69 mil millones de dólares, con un incremento del 8,86%, mientras que las importaciones disminuyeron en un 9,40% hasta los 7,39 mil millones de dólares, generando un superávit comercial de 3,30 mil millones de dólares para Tailandia.

Según el Ministerio de Comercio de Tailandia, la séptima ronda de negociaciones está prevista para celebrarse en Bruselas, Bélgica, del 29 de septiembre al 3 de octubre.
— NNN-VNA

Related Articles