Vietnam y Estados Unidos buscan soluciones comunes en comercio bilateral

HANÓI, 29 jun (NNN-VNA) — En un espíritu de cooperación, proactividad y eficacia, Vietnam está dispuesto a dialogar y abordar las preocupaciones y solicitudes de sus socios internacionales, incluyendo a Estados Unidos, asegurando siempre disposición para escuchar, considerar observaciones constructivas y atender propuestas legítimas y adecuadas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Así lo afirmó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al encabezar el sábado una reunión destinada a revisar y resolver las inquietudes estadounidenses en materia comercial y arancelaria.

El jefe del Gobierno destacó que estos esfuerzos se fundamentan en el respeto al derecho internacional, los acuerdos bilaterales y las prácticas comerciales globales reconocidas.

A pesar de un entorno internacional complejo e impredecible, Vietnam mantiene su compromiso con un crecimiento económico sostenido del 8 % o más en 2025, preservando la estabilidad macroeconómica, controlando la inflación, salvaguardando las grandes balanzas económicas y mejorando el bienestar de su población.

Para alcanzar estos objetivos, Vietnam seguirá fortaleciendo la cooperación con todos sus socios, entre ellos Estados Unidos, subrayó el premier.

Insistió en la importancia de mantener un diálogo mutuo basado en el equilibrio de intereses, la compartición de riesgos y beneficios recíprocos.

Chinh enfatizó que frente a los desafíos actuales, ambas naciones deben trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que beneficien a sus pueblos, empresas y demás actores involucrados.

Al mismo tiempo, reiteró que cualquier medida adoptada no debe afectar los compromisos internacionales ni los intereses estratégicos de Vietnam. El país busca consolidar su independencia y soberanía, mientras construye una economía autosuficiente y profundiza su integración internacional de forma activa, sustancial y efectiva.

Respecto a los retos institucionales y normativos, llamó a ambos lados a continuar el diálogo para identificar respuestas adecuadas. Si ciertos asuntos exceden las competencias actuales, deberán ser elevados a instancias superiores para su análisis y decisión final. Este proceso contribuirá a superar barreras legales, impulsar reformas en la elaboración y aplicación de normativa —clave en uno de los tres avances estratégicos del país— y sentar bases sólidas para su desarrollo integral.

Este enfoque también fortalecerá las relaciones bilaterales en comercio, inversión y cooperación económica, consolidándolas como pilares fundamentales de la colaboración entre ambas naciones.
— NNN-VNA

Related Articles