Venezuela dona 100.000 dosis de vacuna SRP a Bolivia por brote de sarampión

LA PAZ, 29 jun (NNN-TELESUR) — Bolivia recibió el sábado una donación de 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) provenientes de Venezuela, como apoyo solidario ante la emergencia sanitaria declarada esta semana por el Gobierno boliviano debido al repunte de casos de sarampión.

(Foto de archivo: REUTERS/Carlos Sánchez)

Las vacunas llegaron al Aeropuerto Internacional Viru Viru, en Santa Cruz, la región más afectada por el brote.

La entrega fue realizada por el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, quien reafirmó el compromiso solidario de su país. Por parte boliviana, las dosis fueron recibidas por el vicecanciller Elmer Catarina y el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

Enríquez indicó que las dosis se destinarán principalmente a Santa Cruz, donde se concentra la mayoría de los contagios. «Esta donación es muy valiosa y será clave para proteger a los niños», afirmó, instando a los padres a llevar a sus hijos a los centros de salud para completar el esquema de inmunización.

Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, agradeció la ayuda venezolana y expresó confianza en que permitirá contener la enfermedad, que “prioritariamente afecta a los menores”.

El Gobierno de Luis Arce declaró la emergencia sanitaria nacional el martes 24 de junio para agilizar la respuesta frente al rebrote.

Hasta ahora se han confirmado 65 casos de sarampión: 61 en Santa Cruz, tres en La Paz y uno en Potosí. Ante esto, se ha dispuesto una campaña de vacunación masiva, enfocada en niños de 1 a 5 años, grupo de mayor riesgo.

Bolivia se encuentra en alerta epidemiológica desde el 23 de abril por el aumento de casos en la región. La vacunación sigue siendo gratuita y se administra en dos dosis, con ajustes al esquema habitual durante la actual epidemia.
— NNN-TELESUR

Related Articles