Hamás exige a la ONU investigar fallecimientos de civiles durante reparto de ayuda en Gaza

GAZA, 28 jun (NNN-CUBADEBATE) — El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) pidió el viernes a Naciones Unidas la creación de una “comisión internacional” para investigar las muertes de civiles causadas por disparos de fuerzas israelíes durante la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, luego de que el número de fallecidos en este tipo de incidentes ascendiera a 570 en el último mes.

“Exigimos a la ONU conformar una comisión internacional que investigue estos crímenes y lleve a los responsables ante la justicia global”, afirmó Hamás, indicando que cerca de 4.000 personas han resultado heridas “bajo el pretexto de entregar asistencia” desde que comenzaran las operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.

El grupo islámico también señaló que las revelaciones del diario israelí ‘Haaretz’ sobre declaraciones de militares desplegados en Gaza, quienes aseguraron haber recibido órdenes de disparar contra civiles desarmados que esperaban recibir alimentos, “confirman una vez más el verdadero propósito de este mecanismo criminal como herramienta de genocidio”.

Además, Hamás solicitó “reactivar la entrega de ayuda mediante la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y otras organizaciones internacionales especializadas”, con el fin de detener “la injusticia y opresión que sufre el pueblo palestino en Gaza debido a la ocupación y sus políticas de hambre sistemática”.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció el mismo viernes que el plan de distribución de ayuda en Gaza representa “una masacre disfrazada de asistencia humanitaria” y reclamó el cese inmediato de estas operaciones, retomando el flujo de ayuda a través de organismos de la ONU.

Por otro lado, Save the Children informó el jueves que más de la mitad de los incidentes violentos registrados bajo el nuevo esquema de entrega de ayuda en Gaza han afectado a menores, ya sea por heridas o por fallecimiento. La ONG describió el sistema actual como “no una operación humanitaria, sino una trampa mortal”.

La ONU reiteró la semana pasada la necesidad de llevar a cabo “investigaciones inmediatas e independientes” sobre los disparos del Ejército israelí que han costado la vida a palestinos durante la distribución de ayuda en Gaza, con el objetivo de “garantizar responsabilidad”, según expresó Farhan Haq, viceportavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, quien calificó como “inaceptable” que se dispare contra civiles que buscan comida.

Un ataque israelí con drones contra una zona de Gaza sin orden de evacuación dejó dos trabajadores de Acción Contra el Hambre sin vida el jueves, según reportó la ONG el viernes.

Mohammed Hussein y Obada Abu Issa fallecieron “como resultado de un ataque israelí con drones dentro de una zona densamente poblada de Gaza donde no existían instrucciones de desplazamiento”, detalló la organización en un comunicado.

“Ambos colaboradores estaban fuera de servicio al momento del ataque, disfrutando de su tiempo libre”, informó la ONG, que expresó su profundo dolor por la pérdida de sus compañeros.

Abu Issa, de 30 años y padre de dos hijos, era asistente del programa de Agua de Acción Contra el Hambre, mientras que Hussein, de 20 años, llevaba trabajando con la organización desde junio del año pasado.

“Desde Acción Contra el Hambre reiteramos nuestro llamado urgente a proteger a la población civil, incluidos los trabajadores humanitarios. Esta tragedia vuelve a demostrar la necesidad imperante de un alto el fuego inmediato y definitivo. Mientras esto no ocurra, seguirán produciéndose muertes innecesarias”, indicó la ONG.

Un total de 72 personas perdieron la vida ese día por ataques israelíes, según el último informe del Ministerio de Salud de Gaza. Desde el inicio de la ofensiva, el número de fallecidos alcanza los 56.331 y los heridos superan los 132.500.

La semana anterior, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció la muerte en Gaza de uno de sus empleados, Mahmoud Barakeh, quien laboraba en el hospital de campaña de esta institución y fue asesinado el domingo al regresar a casa.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles