Brasil: Inundaciones en Río Grande del Sur dejan al menos tres muertos y miles de desplazados

RÍO GRANDE DEL SUR, BRASIL, 21 de junio (NNN-TELESUR) – Al menos tres personas han perdido la vida en el estado de Río Grande del Sur, Brasil, tras intensas lluvias que han azotado la región durante esta semana, según informes de la Defensa Civil del país sudamericano.

Foto: @AndreteleSUR

El estado, que ya sufrió inundaciones catastróficas el año pasado con un saldo de más de 180 fallecidos, enfrenta una nueva crisis climática que ha dejado 90 municipios afectados, más de 4.500 personas desplazadas hacia refugios y 276 rescates realizados por equipos de emergencia.

Según el corresponsal de teleSUR en Brasil, André Vieira, las precipitaciones han provocado deslizamientos de tierra y anegamientos generalizados en los 90 municipios impactados, causando graves daños a la infraestructura y a los hogares. “Más de 4.500 personas tuvieron que abandonar sus viviendas y trasladarse a refugios debido a la gravedad de la situación”, explicó Vieira.

Río Grande del Sur, una región históricamente vulnerable a eventos climáticos extremos, ha registrado un aumento alarmante en la frecuencia de estas crisis, lo que ha obligado a las autoridades a intensificar las operaciones de rescate y asistencia humanitaria. Hasta el momento, la Defensa Civil ha coordinado esfuerzos para rescatar a 276 personas desde el inicio del temporal.

De acuerdo con información de medios locales, factores como la falta de planificación urbana y la deforestación han exacerbado los efectos devastadores de las inundaciones. Estos problemas estructurales han generado un impacto desproporcionado en las comunidades más vulnerables, incluidas las poblaciones indígenas y rurales, que enfrentan mayores riesgos debido a la escasez de recursos y apoyo gubernamental.

Organizaciones sociales han hecho un llamado urgente a las autoridades para implementar una respuesta coordinada que aborde las causas subyacentes de estas crisis recurrentes. Entre ellas destacan el cambio climático, las políticas de desarrollo insostenible y la necesidad de mejorar la infraestructura y la planificación territorial en las áreas más afectadas.

La situación en Río Grande del Sur refleja una problemática más amplia que afecta a diversas regiones de Brasil, donde fenómenos climáticos extremos están poniendo en evidencia las debilidades de los sistemas de prevención y respuesta ante desastres naturales.
— NNN-TELESUR

Related Articles