G7 fracasa en emitir declaración conjunta sobre Ucrania por oposición de EE.UU.

KANANASKIS, CANADÁ, 19 jun (NNN-CUBADEBATE) — Los líderes del Grupo de los Siete (G7) no lograron emitir una declaración unánime de apoyo a Ucrania durante su cumbre en Alberta, Canadá, debido a la oposición de la delegación estadounidense encabezada por el presidente Donald Trump, informó Reuters citando fuentes diplomáticas canadienses.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, posa para una foto de grupo con el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro australiano, Anthony Albanese; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung; el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el primer ministro de la India, Narendra Modi; el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba; y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante la Cumbre de Líderes del G7, en Kananaskis, Alberta, Canadá, el 17 de junio de 2025. (Foto: Stefan Rousseau/Pool vía REUTERS)

La delegación estadounidense propuso atenuar el lenguaje del documento final, algo que fue calificado como “insuficiente” por Canadá y otros aliados europeos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abandonó la reunión sin obtener el respaldo esperado, según reportes de The Wall Street Journal.

Trump dejó la cumbre antes de tiempo la noche del lunes, aduciendo motivos relacionados con la situación en Oriente Medio, indicó su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Su partida causó la cancelación de varias reuniones bilaterales, entre ellas una prevista con Zelenski, lo cual generó frustración dentro de la delegación ucraniana.

Medios como The Guardian describieron a Zelenski como “deprimido” tras salir sin el apoyo prometido, mientras Suspilne y CBC coincidieron en que su salida se debió a la anulación del encuentro con el mandatario estadounidense.

El politólogo ruso Georgui Bovt, en un análisis publicado el martes en BFM.RU, calificó esta cumbre como “una de las más fallidas del G7 en la última década”, señalando la falta de unidad en temas clave como Ucrania, Rusia y China.

Destacó que Trump volvió a criticar la decisión de excluir a Rusia del G8, afirmando que haber mantenido a Moscú en la mesa habría evitado la guerra en Ucrania. Esta postura dominó buena parte de las discusiones.

Bovt también mencionó las divisiones dentro de la UE sobre nuevas sanciones energéticas a Rusia, con países como Hungría y Eslovaquia rechazando tales medidas por razones económicas.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó al G7 como un bloque “ineficaz e inútil”, respaldando públicamente las críticas de Trump sobre la exclusión de Rusia.

Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, ironizó sobre las sanciones occidentales, describiéndolas como un “disparo autoinfligido” que ha generado daños económicos a quienes las aplican.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles