Pentágono envía tropas a Texas, Florida y Luisiana para apoyar operativos contra migrantes

NUEVA YORK, 19 jun (NNN-TELESUR) — El gobierno de Estados Unidos autorizó el martes el despliegue de hasta 700 efectivos militares a los estados de Texas, Florida y Luisiana con el propósito declarado de “apoyar” los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra personas migrantes.

El Departamento de Defensa confirmó en un comunicado que los soldados serán movilizados bajo el marco legal del Título 10 del Código de los Estados Unidos, lo cual permite su participación en misiones internas no relacionadas con combates directos.

Según explicó la portavoz del Pentágono, Sean Parnell, a The Daily Beast, las funciones asignadas a estas unidades estarán limitadas al apoyo logístico y administrativo, incluyendo procesamiento de detenidos, mantenimiento de vehículos, reabastecimiento de combustible y tareas de gestión clerical.

“No participarán en arrestos ni en acciones de aplicación de la ley”, aseguró Parnell, destacando que el objetivo del despliegue es “liberar recursos del ICE” para que se enfoquen en sus labores operativas principales.

La medida fue justificada por el gobierno como necesaria para garantizar la “seguridad fronteriza”, “la soberanía nacional” y “la integridad territorial”.

Este movimiento ocurre en medio de una creciente militarización de zonas limítrofes, incluyendo el despliegue previo de 4.000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines, especialmente en puntos críticos como Los Ángeles, donde recientemente tuvieron lugar protestas multitudinarias en contra de políticas migratorias más duras.

Las autoridades estatales de California han presentado ya demandas legales contra el gobierno federal, denunciando que estas medidas generan un clima de intimidación y exacerban tensiones innecesariamente en comunidades fronterizas.
— NNN-TELESUR

Related Articles