COCHABAMBA, 18 jun (NNN-TELESUR) — Los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales anunciaron el pasado domingo una pausa humanitaria en los bloqueos de carreteras que mantuvieron durante más de dos semanas en varias regiones del país, principalmente en Cochabamba, bastión político de Morales.

La medida forma parte de un comunicado del Pacto de Unidad, coalición de organizaciones afines a Morales, que responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la violencia registrada y exige el esclarecimiento de los disturbios que dejaron seis muertos y más de 200 heridos.
Aunque se suspenden temporalmente los bloqueos, los grupos afines a Morales indicaron que continuarán con marchas y otras formas de protesta hasta lograr la renuncia del presidente.
Actualmente se reportan siete cortes viales en rutas que conectan Cochabamba con Santa Cruz, según datos de la Administradora Boliviana de Carreteras.
El expresidente Morales, de 65 años, permanece en la región del Chapare, protegido por sus seguidores y evitando su detención por acusaciones de trata de menores, las cuales él niega rotundamente.
La Fiscalía boliviana abrió una investigación formal en su contra por ocho cargos, incluido terrorismo, tras una denuncia del Ejecutivo relacionada con los disturbios causados por los bloqueos.
— NNN-TELESUR