Monusco reafirma apoyo a iniciativas para reducir tensiones en RDC

KINSASA, 15 jun (NNN-PRENSA LATINA) — La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República del Congo (Monusco) ratificó su compromiso de respaldar todas las iniciativas destinadas a reducir las tensiones en el país, informó el sábado la prensa local.

La representante especial del secretario general de la ONU en la RDC y jefa de Monusco, Bintou Keita , expresó estas declaraciones tras mantener cerca de diez horas de reunión con líderes de la Alianza del Congo-Río/Movimiento 23 de Marzo (AFC-M23) , celebrada el viernes en Goma, provincia de Kivu Norte .

“Llegué a Goma con espíritu de escucha e intercambio. Esta visita ocurre en un momento crítico, en medio de tensiones persistentes y pocos días antes de mi comparecencia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, indicó Keita, según reportó el portal Actualité.CD .

Tras el encuentro, que no dio a conocer públicamente su agenda específica, Keita fue la única en dirigirse a los medios. Según mensajes publicados por Monusco en X, la reunión abordó principalmente la implementación del mandato de la misión, especialmente en materia de protección civil.

“Me reuní con los líderes de la AFC-M23. Este diálogo forma parte de un esfuerzo sostenido de varios meses en beneficio de la población afectada por el conflicto”, afirmó.

Durante la jornada, también se mencionó el reciente traslado de 1.359 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Policía congoleñas desde Goma hasta Kinshasa , realizado con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja y en coordinación con el gobierno y la misión de la ONU.

Keita subrayó que Monusco sigue dispuesta a apoyar todas las iniciativas pacíficas para resolver la crisis en el este del país, destacando que los líderes de la AFC-M23 han expresado interés en encontrar soluciones negociadas.

Este encuentro marcó el primer contacto oficial entre rebeldes y la misión de la ONU desde la toma de Goma a finales de enero. Entre los representantes insurgentes estuvieron Corneille Nangaa , coordinador de la AFC , y Bertrand Bisimwa , presidente del M23 .

Según Actualité.CD , “la duración de la reunión y la composición de los equipos implicados muestran que los temas tratados fueron profundos y complejos, especialmente en materia de seguridad en el este del país”.

Keita comparecerá ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 27 de junio para informar sobre la situación actual en la RDC, en un contexto marcado por nuevos informes sobre secuestros, asesinatos y combates constantes en el este congoleño .

Mientras tanto, los aeropuertos de Goma y Bukavu continúan cerrados , lo cual complica aún más la llegada de ayuda humanitaria a una región donde el número de desplazados aumenta día a día y crecen las necesidades de alimentos y medicinas.

— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles