ONU alerta sobre colapso de biodiversidad marina en Conferencia sobre los Océanos

NIZA, 9 de junio (NNN-AVN) — La tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) comenzó este lunes en Niza, Francia, con llamados urgentes a acelerar acciones para conservar y utilizar de manera sostenible los océanos.

Coorganizada por los gobiernos de Francia y Costa Rica, la cumbre busca abordar la creciente presión que enfrentan los océanos debido al cambio climático y la actividad humana, promoviendo medidas para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 14: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marinos para 2030.

Entre los temas clave a discutir está la ratificación del Tratado sobre la Diversidad Biológica Marina (Acuerdo BBNJ), adoptado en 2023, cuya implementación es vital para proteger el 30% del océano para 2030. También se buscará un tratado global vinculante para frenar la contaminación por plásticos, cuyas negociaciones continuarán en agosto de 2025.

Además, se impulsará el fin de las prácticas pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas, promoviendo enfoques basados en la ciencia y liderados por comunidades para restaurar poblaciones de peces.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que “estamos fallando al océano, nuestro recurso compartido más importante”, y destacó que “sin un océano sano, no puede haber un planeta sano”.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó a “revitalizar el multilateralismo” y movilizar a todos los actores, desde líderes mundiales hasta científicos. Mientras tanto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, declaró que cuidar el océano “no es una opción, sino una obligación moral, económica y ambiental”.

La conferencia ocurre en un contexto alarmante: el año 2024 registró niveles récord de calor en tierra y mar, afectando gravemente la vida marina. La contaminación, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad están llevando a los ecosistemas marinos al borde del colapso, según la ONU.

Se espera que la conferencia adopte el Plan de Acción de Niza para los Océanos, una declaración política negociada intergubernamentalmente que busca catalizar acciones urgentes e inclusivas para proteger los océanos.
— NNN-AVN

Related Articles