Países de la ALBA-TCP acuerdan agenda común para desarrollar agricultura y pesca

CARACAS, 7 jun (NNN-TELESUR) — Ministros y altas autoridades de Agricultura y Pesca de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) firmaron el viernes el acta de su primera reunión conjunta, estableciendo una agenda común de 14 puntos estratégicos para fortalecer la soberanía alimentaria, la cooperación técnica y el desarrollo sostenible en la región.

Foto: ALBA-TCP

El documento, leído por el secretario ejecutivo del bloque, Jorge Arreaza , incluye iniciativas clave como el Proyecto Alba Azul , enfocado en la pesca sostenible, y el uso del Complejo Piscícola Ezequiel Zamora en Venezuela como centro de referencia técnica. Además, se impulsará la homologación de certificaciones sanitarias y la creación de una red científica regional para la investigación agrícola y acuícola.

Los ministros destacaron que esta agenda busca reducir asimetrías comerciales, promover el intercambio justo y equitativo, y fortalecer la infraestructura marítima para estimular el crecimiento económico, ampliar el alcance geográfico del comercio y generar empleo.

Los 14 puntos acordados:
1 – Consolidación de Agroalba : Fortalecer este mecanismo como eje estratégico de integración, facilitando alianzas para el acceso a tierras productivas.
2 – Acompañamiento técnico y logístico : Garantizar la producción de rubros prioritarios bajo un modelo sostenible, solidario y complementario.
3 – Fondo de inversión regional : Crear un fondo para proyectos agroalimentarios, priorizando la producción sostenible y la transformación agroindustrial.
4 – Sistema unificado de certificación : Implementar un mecanismo fitosanitario y zoosanitario que agilice el comercio intra-ALBA.
5 – Homologación de certificados : Avanzar en la estandarización de certificados sanitarios para productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas.
6 – Plan regional de agricultura regenerativa : Promover prácticas agroecológicas que garanticen la sostenibilidad de los recursos naturales.
7 – Transferencia de conocimientos : Establecer un programa de capacitación en tecnologías agroecológicas para productores y técnicos.
8 – Protocolo común de agroecología : Elaborar directrices adaptadas a las condiciones productivas de cada país.
9 – Flota pesquera conjunta : Conformar una flota regional para optimizar recursos y capacidades entre los miembros.
10 – Red de centros de investigación : Crear una red especializada en pesca, acuicultura y ciencias afines para fomentar la innovación.
11 – Bloque ALBA-TCP en foros pesqueros : Participar de manera coordinada en instancias internacionales relacionadas con la pesca.
12 – Marco común para recursos pesqueros : Diseñar normativas para el aprovechamiento sostenible de recursos compartidos.
13 – Grupo de trabajo de pesca y acuicultura : Establecer un equipo ad hoc para articular políticas sectoriales.
14 – Inclusión del sector pesquero en el Consejo Social del ALBA : Incorporar representantes del sector en los espacios de decisión del bloque.
Este hito forma parte del compromiso de avanzar en los lineamientos de la Agenda Estratégica 2030 del ALBA , promoviendo iniciativas productivas en la zona económica de desarrollo compartido del bloque. Los ministros ratificaron su voluntad de trabajar mancomunadamente para garantizar “la mayor suma de felicidad para nuestros pueblos”, en línea con la visión integracionista del ALBA-TCP.
— NNN-TELESUR

Related Articles