ONU pide una investigación sobre las muertes de civiles que intentaban obtener comida en Gaza

NACIONES UNIDAS, 4 jun (NNN-UNIS) — El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su profunda preocupación por los informes que indican la muerte de al menos 31 palestinos y el herido de otras 150 personas mientras buscaban ayuda humanitaria en Gaza el domingo.

Niños vulnerables reciben apoyo nutricional en un punto de detección y tratamiento de la desnutrición apoyado por UNICEF en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza (archivo, mayo de 2025). (Foto: UNICEF/Eyad El Baba)

En un comunicado emitido este lunes, Guterres calificó como “inaceptable” que los palestinos arriesguen sus vidas para obtener alimentos y pidió una investigación inmediata e independiente sobre los hechos, exigiendo que los responsables rindan cuentas.

El titular de la ONU destacó que Israel tiene obligaciones claras bajo el derecho internacional humanitario de facilitar y aprobar la asistencia humanitaria, subrayando la necesidad de restablecer el acceso sin trabas a gran escala para satisfacer las enormes necesidades de la Franja de Gaza.

Además, enfatizó la importancia de garantizar que las Naciones Unidas puedan operar en condiciones seguras y con pleno respeto de los principios humanitarios.

Guterres reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato, duradero y sostenible, así como a la liberación incondicional de todos los rehenes, señalando que “esta es la única manera de garantizar la seguridad para todos”.

El Secretario General también recordó que la ONU no participará en ningún plan relacionado con la ayuda a Gaza que no respete el derecho internacional y los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.

Por su parte, Jonathan Whittal, responsable de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los Territorios Palestinos Ocupados, criticó duramente el plan de distribución apoyado por Israel y Estados Unidos, describiéndolo como “un racionamiento basado en la vigilancia” que legitima una política de privación intencional.

“Este nuevo esquema llega en un momento crítico, cuando la población de Gaza, la mitad de la cual son niños, enfrenta una crisis de supervivencia”, advirtió Whittal.
— NNN-UNIS

Related Articles