GAZA, 29 may (NNN-HISPANTV) — La distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones internacionales, incluida la ONU, tras reportarse víctimas mortales y heridos durante el proceso.
La escena es desgarradora: un niño, de no más de diez años, luce visiblemente decepcionado bajo el implacable calor del mediodía, esperando una ayuda que nunca llegó. Así transcurren los días en Gaza, dos después del anuncio de un programa de asistencia humanitaria impulsado por la coalición estadounidense-israelí. Sin embargo, el deficiente reparto de la ayuda ha provocado la muerte de al menos tres civiles, según informes preliminares.
La Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) también expresó su indignación, calificando el modelo de entrega como un derroche de recursos y una distracción de las continuas atrocidades contra los palestinos. El organismo advierte que la crisis en Gaza no puede abordarse utilizando la asistencia humanitaria como herramienta de presión militar.
Por su parte, los palestinos rechazan el programa, argumentando que no solo viola los principios básicos de la ayuda humanitaria, sino que profundiza la humillación ya infligida a su pueblo.
A pesar de las múltiples condenas, la realidad en Gaza sigue siendo devastadora. Según el último informe de la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), 1,95 millones de personas –el 93 % de la población del enclave– enfrentan una grave escasez de alimentos. Los habitantes describen su situación como un ciclo de hambre y sed, preguntándose cuánto tiempo más podrán resistir en lo que consideran un “cementerio”, viendo la comida tan cerca, pero irremediablemente fuera de su alcance.
— NNN-HISPANTV