El Congo Democrático espera recibir 1,5 millones de vacunas contra la viruela símica (Mpox)

KINSASA, 28 may (NNN-PRENSA LATINA) — El Ministerio de Salud Higiene y Seguridad Social de República Democrática del Congo (RDC) anunció que el país se prepara el martes para recibir y aplicar 1,5 millones de dosis de la vacuna LC16m8 contra el Mpox.

Nsimire Nakaziba, de 34 años, pincha las erupciones de su hermana Sifa Mwakasisi, de 32 años, para aliviar el dolor dentro de una tienda de campaña donde recibe tratamiento contra la mpox en el hospital de Kavumu en el territorio de Kabare, provincia de Kivu del Sur de la República Democrática del Congo, el 29 de agosto de 2024. (Foto de archivo: REUTERS/Arlette Bashizi)

Los inmunógenos deben llegar a Kinsasa este 29 de mayo, refirieron las autoridades sanitarias como parte de la información semanal sobre la evolución de la epidemia, que desde enero del 2024 ha provocado la muerte de más de mil 800 personas.

De forma general la dolencia se confirmó en 21 mil 452, pero la cifra de casos sospechosos se acerca a los 75 mil.

Solo la pasada semana el país investigó 572 personas con síntomas de la enfermedad, mientras que 182 resultaron positivas.

El Mpox (viruela símica) está extendido por todo el territorio de la RDC, pero la situación más compleja actualmente se localiza en las provincias de Sankuru y Kinsasa.

Los niños de cero a 14 años constituyen la población más afectada, seguida de los jóvenes adultos entre 25 y 34 años.

El país ha desarrollado varias campañas de vacunación, pero las condiciones higiénicas en muchos territorios, las dificultades para el acceso a los servicios de salud y las complejidades impuestas por el conflicto armado que vive la RDC inciden en la persistencia de la enfermedad.

De acuerdo con el ministro de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social, Samuel Roger Kamba, la tendencia del Mpox es a la disminución de los casos y el pasado viernes 23 de mayo aseguró en el Consejo de Ministros que las acciones de respuesta prosiguen con normalidad.

Dentro de estas se incluyen las operaciones de vacunación iniciadas recientemente en tres zonas sanitarias de las provincias de Kivu Sur, apuntó.

El titular significó que la adopción del acuerdo sobre pandemias durante la 78 Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra el 20 de mayo de 2025, resulta un paso positivo para estimular la colaboración mundial para garantizar una respuesta más fuerte y equitativa ante las epidemias.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles