Asesinato de Yaqin Hamad: Una niña símbolo de resistencia en Gaza cae víctima de ataques israelíes

GAZA, 26 may (NNN-TELESUR) — La activista humanitaria palestina Yaqin Hamad, de tan solo once años y reconocida como una de las voces más jóvenes de la resistencia en la Franja de Gaza, fue asesinada en un ataque aéreo israelí que impactó contra su hogar en la zona de Al-Baraka, en Deir al-Balah, ubicada en el centro del territorio.

Yaqin destacaba por su incansable labor humanitaria. Acompañando a su hermano mayor, Mohamed Hamad, trabajador humanitario, participaba activamente en la distribución de alimentos, ropa y juguetes a familias desplazadas en uno de los contextos más devastadores para la población civil. Pese a su corta edad, demostró coraje y resiliencia frente a la adversidad impuesta por lo que numerosas voces han calificado como un genocidio en curso.

La joven también colaboraba estrechamente con Ouena Collective, una organización sin fines de lucro con sede en Gaza que presta apoyo humanitario. A través de sus redes sociales, compartía imágenes y videos documentando su trabajo en actividades solidarias, como cocinar para otros bajo condiciones extremas de escasez y concienciar sobre la grave crisis humanitaria que afecta al enclave. Tras su muerte, cientos de usuarios en redes sociales rindieron homenaje a Yaqin, destacando su papel como un faro de esperanza en medio de la oscuridad que envuelve a Gaza.

El fallecimiento de Yaqin se inscribe en una escalofriante estadística de violencia: desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre de 2023, más de 16.000 niños han perdido la vida en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud local. Esto equivale a la muerte de un menor cada 40 minutos.

Este caso no es un hecho aislado. El pasado viernes 23 de mayo, otro ataque aéreo israelí acabó con la vida de nueve niños en Jan Yunis, al suroeste de Gaza. Las víctimas eran hijos de Alaa Al-Najjar, una pediatra del Hospital Nasser, y su esposo, el Dr. Hamdi Al-Najjar, quien se encuentra en estado crítico tras el bombardeo. Solo su hijo menor, Adam, sobrevivió, aunque resultó gravemente herido.

El ejército israelí justificó este ataque argumentando que los menores eran “sospechosos” en una “zona de combate”. Sin embargo, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza rechazó estas afirmaciones, subrayando que los niños no eran combatientes, sino los hijos de dos médicos dedicados al servicio de la comunidad.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, denunció el bombardeo a la casa de los Al-Najjar como parte de un “patrón sádico” dentro de una “nueva fase de genocidio” que enfrenta el pueblo palestino en Gaza.

El legado de Yaqin Hamad, junto con el de miles de niños asesinados en este conflicto, permanece como un recordatorio doloroso del costo humano de la guerra y la urgente necesidad de justicia y paz en Palestina.
— NNN-TELESUR

Related Articles