GAZA, 22 may (NNN-CUBADEBATE) — Ante el fracaso de las negociaciones en Qatar, el ejército de Israel prepara una nueva escalada contra el pueblo de la Franja de Gaza que incluiría ataques aéreos, terrestres y posiblemente navales.
Según el Ministerio de Salud, al menos 53 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron desde el amanecer, y decenas resultaron heridos.
Las zonas más agredidas por la ocupación fueron Deir al-Balah (12 muertos), Khan Younis (dos), Jabalia (nueve) y un ataque mortal contra una gasolinera en Al-Nusseirat (15 muertos).
El ejército sionista también bombardeó el Hospital Indonesio y disparó contra viviendas en Beit Lahia.
A la luz de la ofensiva militar en Gaza, en el plano político interno aumentaron las tensiones en Israel y las críticas hacia el gobierno de Benjamín Netanyahu.
El Canal 7 de Israel reportó enfrentamientos en la Knéset tras las declaraciones de un diputado que afirmó haber matado a 200 palestinos en dos días.
Por su parte, el líder del Partido Democrático Israelí, Yair Golan, criticó al gobierno por actuar de forma vengativa y advirtió sobre el riesgo de aislamiento internacional.
El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó lo dicho como una “incitación peligrosa” contra soldados y el Estado, defendiendo la conducta del ejército.
A su vez, el canciller Gideon Sa’ar tildó de “imperdonables” las palabras de Golan y afirmó que alientan el antisemitismo global.
Líderes opositores como Avigdor Lieberman y Benny Gantz también repudiaron los comentarios de Golan, pidiéndole retractarse para preservar la seguridad nacional y proteger la imagen del ejército israelí.
En paralelo, el Canal 12 informó que el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento aprobó extender el tiempo de servicio para las fuerzas de reserva, como parte del plan de intensificación militar.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) alertó sobre el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza, donde miles enfrentan hambre y desplazamiento forzado.
El organismo pidió levantar el bloqueo israelí y permitir el acceso libre de ayuda.
La comisaria europea Hadja Lahbib apoyó la activación del Artículo 2 del Acuerdo UE-Israel, que permite suspender tratados por violaciones de derechos humanos.
De acuerdo con la diplomática, se prevé una reunión para revisar exportaciones militares y tránsito hacia Israel.
En esta misma línea, el canciller de Francia, Jean-Noël Barrot, consideró “insuficientes” las medidas israelíes para permitir el ingreso de ayuda a Gaza.
París respaldó una revisión del acuerdo de asociación UE-Israel ante el incumplimiento de normas humanitarias.
Barrot se sumó al llamado de Francia, Reino Unido y Canadá, cuyos líderes amenazaron con sanciones si Israel no detiene la ofensiva y garantiza el acceso humanitario a Gaza.
— NNN-CUBADEBATE