CIUDAD DE PANAMÁ, 20 may (NNN-TELESUR) — La Oficina de Pueblos Indígenas de la Universidad de Panamá (OPINUP) denunció el lunes actos de violencia policial contra miembros de las comunidades Ngäbe Buglé, Emberá y Wounaan en Arimae, provincia de Darién, durante manifestaciones realizadas en rechazo a medidas gubernamentales.

Los manifestantes acusan al gobierno de priorizar intereses económicos externos sobre los derechos de las comunidades indígenas. Entre las medidas que desataron las protestas destacan la Ley 462 de pensiones, la posible reapertura de la mina de cobre en Donoso y un memorándum de entendimiento con Estados Unidos, el cual, según los movimientos sociales, vulnera la soberanía nacional.
A pesar de la represión ejercida por agentes antimotines, los manifestantes aseguran que continuarán sus movilizaciones hasta que se atiendan sus demandas. Este esfuerzo ha generado una ola de solidaridad a nivel nacional, con el respaldo de gremios docentes, sindicales y trabajadores de la salud.
En un comunicado, la OPINUP hizo un llamado especial por el joven universitario Caleb Bejerano, quien permanece en estado crítico tras ser golpeado durante las protestas en la Comarca Ngäbe-Buglé. La oficina universitaria reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos indígenas y pidió establecer canales de diálogo para construir una sociedad más justa que respete a los pueblos originarios.
— NNN-TELESUR