Honduras despliega jornada nacional de vacunación con énfasis en dengue pediátrico

TEGUCIGALPA, 20 may (NNN-TELESUR) — El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Salud (Sesal), lanzó una extensa Jornada Nacional de Vacunación para fortalecer la inmunización en todo el territorio nacional, con énfasis en la vacuna contra el dengue para pacientes pediátricos.

Cientos de brigadas se desplegaron en los 18 departamentos del país para llevar las 25 vacunas del Esquema Nacional de Vacunación a cada hogar, barrio y colonia de los 298 municipios. Además de los centros de salud, se habilitaron puntos móviles de vacunación en lugares de alta concentración como mercados, centros comerciales y fábricas.

El subsecretario de Regulación de la Sesal, Brian Erazo, destacó el esfuerzo realizado para facilitar el acceso a las vacunas. «Esta jornada de vacunación inició en los 298 municipios, con varias modalidades. Mantenemos cada centro de salud del país con las vacunas, cubriendo la totalidad del esquema de vacunación», indicó.

Erazo hizo un llamado especial a la población para que colabore con las brigadas que visitarán casa por casa. «El personal de Salud llegará a las casas, y por favor apoyemos a cada cuadrilla que tocará sus puertas. El objetivo de ellos es cuidar de usted y su familia, las vacunas son gratuitas para todas las personas», aseguró.

Una de las novedades de esta campaña es la inclusión, por primera vez, de la vacuna contra el dengue para menores de edad. Según informó Gilberto Ramírez, jefe de la región sanitaria metropolitana del Distrito Central, ya se han aplicado 6.951 dosis de esta vacuna en la capital, una de las zonas más afectadas históricamente por la enfermedad.

La ministra de Salud, Carla Paredes, subrayó la importancia de esta iniciativa, que busca inmunizar a menores de cinco años con dosis de DPT, pentavalente, neumococo, rotavirus y hepatitis, entre otras vacunas esenciales. «Lanzamos la gran campaña sostenida de vacunación 2025. Estamos para recordarle al pueblo que las vacunas salvan vidas y son gratuitas para todas las etapas de la vida», declaró.

Paredes hizo un llamado final a los padres: «lleven a vacunar a sus hijos, porque la protección es un acto de amor y responsabilidad».
— NNN-TELESUR

Related Articles