ADÍS ABEBA, 19 may (NNN-PRENSA LATINA) — El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, resaltó el sábado el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) local para impulsar la prosperidad inclusiva y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2063 de África.

Ahmed hizo estas declaraciones durante su participación en el evento «IA para África», celebrado bajo el lema «Aprovechando la IA para la Prosperidad y la Colaboración en África». La actividad formó parte de la Exposición Tecnológica Etíope 2025, que se llevó a cabo del 16 al 18 de mayo en el Centro Internacional de Convenciones de Adís Abeba.
“Debemos ser dueños de nuestros datos. La soberanía de los datos no se trata solo de tecnología, sino de confianza, identidad y el poder de forjar nuestro propio futuro. Nuestros sistemas deben permanecer seguros y nuestros datos deben servir a nuestra gente”, enfatizó Ahmed.
El primer ministro señaló que África no busca simplemente alcanzar a otras regiones, sino liderar con su propia visión. “Nuestra transformación digital se basa en valores, inclusión y un futuro donde la IA empodere a las comunidades y no deje a nadie atrás”, añadió.
Etiopía está a la vanguardia en este ámbito, destacándose por sus inversiones en inteligencia artificial, infraestructura digital y desarrollo de habilidades para construir una sociedad preparada para el futuro. Iniciativas como el Instituto Etíope de IA, la implementación de identidad digital y el programa «Cinco Millones de Programadores» son ejemplos de cómo el país traduce esta visión en impacto tangible.
Mirando hacia 2030, Ahmed subrayó que África debe moldear la IA en sus propios términos, asegurando que sea ética, inclusiva y sostenible.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana (UA), Selma Malika Haddadi, pronunció un discurso sobre “El papel de la IA en la configuración del futuro de África”. Destacó la importancia de la innovación, la participación ciudadana y el camino audaz que el continente tiene por delante.
“La adopción de la Estrategia Continental de IA marca un paso importante en la construcción de un ecosistema africano vibrante, inclusivo y sostenible, que dé forma al sector global desde una perspectiva africana”, afirmó Haddadi.
La vicepresidenta destacó la necesidad de desarrollar capacidades individuales y colectivas en talento, conjuntos de datos e infraestructura informática para empoderar a los ciudadanos africanos y transformar al continente.
El foro fue organizado por la Administración de Seguridad de la Red de Información junto con el Instituto Etíope de Inteligencia Artificial, con el Consejo de Ciberseguridad como coanfitrión.
— NNN-PRENSA LATINA