Haití a oscuras tras ingreso de desconocidos a su principal hidroeléctrica

PUERTO PRÍNCIPE, 16 may (NNN-ANDINA) — Un apagón general afecta a Haití luego de que desconocidos ingresaron el martes a la central hidroeléctrica de Peligre, ubicada en el Plateau Central, en el centro del país, obligando a la empresa estatal Electricidad de Haití (EDH) a suspender el servicio, informó el jueves la compañía.

Un hombre sostiene carteles mientras grita hacia un coche patrulla cerca de una barricada en llamas durante una protesta contra la violencia de pandillas y para exigir la renuncia del consejo presidencial de transición de Haití, en Puerto Príncipe, Haití, el 15 de mayo de 2025. (Foto: REUTERS/Jean Feguens Regala)

“Un acto atroz que sumerge en un apagón total las zonas abastecidas de energía eléctrica por la EDH”, declaró la empresa, describiendo el incidente como un “boicot” que no ha sido reivindicado por ningún grupo.

“Es una confusión total en un contexto nacional ya marcado por el desorden. Las soluciones tardan en llegar, pero las autoridades de la EDH están trabajando seriamente en ello”, indicó la compañía en un comunicado. Aunque no se ofrecieron detalles sobre los daños causados, la EDH confirmó que los desconocidos ya no ocupan la instalación.

Lejos de satisfacer las necesidades eléctricas de la población, la EDH afirmó que este tipo de acciones agrava aún más las dificultades operativas de la empresa.

“El material de generación de las centrales eléctricas es caro y difícil de reparar, mantener e incluso sustituir”, destacó la EDH.

La empresa pública de electricidad hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen, juzguen y sancionen a los responsables de estos actos, que perjudican al conjunto de la población. Además, pidió medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la central hidroeléctrica de Peligre.

“Este espacio constituye un patrimonio nacional y una estructura tan importante como estratégica para el Estado haitiano”, subrayó la empresa, reiterando su voluntad de reanudar el servicio lo antes posible, una vez que se restablezca la seguridad para sus empleados y técnicos.

Haití enfrenta una severa crisis en todos los órdenes, especialmente en términos de seguridad. Solo en los tres primeros meses de 2024, 1,617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas debido a la violencia relacionada con bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población y operaciones de las fuerzas de seguridad, según datos recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

En 2023, la violencia dejó al menos 5,626 muertos (un millar más que el año anterior), 2,213 heridos y 1,494 secuestrados , según cifras verificadas por la ONU. Además, más de un millón de personas han sido desplazadas tras abandonar sus hogares debido a la inseguridad.
— NNN-ANDINA

Related Articles