CARACAS, 15 may (NNN-AVN) — Rusia rechazó mediante un comunicado la decisión del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que la responsabiliza del accidente del vuelo MH17 ocurrido en 2014, calificando dicha resolución como ilegítima y contraria al Convenio de Aviación Civil Internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso reiteró su compromiso con la resolución 2166 (2014) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con el esclarecimiento completo de las causas del siniestro, según reseña Sputnik.
En ese sentido, Moscú aseguró haber presentado pruebas sólidas que demuestran su no involucramiento en el incidente, e instó a llevar a cabo una investigación internacional imparcial. No obstante, denunció que el Consejo ha rechazado seguir los procedimientos establecidos, aceptando acusaciones sin sustento.
“El Consejo, por motivos políticos y en violación del procedimiento, se negó a realizar dicha investigación y optó por aceptar sin cuestionamientos las afirmaciones de Australia y Países Bajos, junto con las conclusiones del Equipo Conjunto de Investigación, conformado por esos países y Ucrania —naciones directamente interesadas en perjudicar a Rusia”, señala el comunicado.
Rusia señaló que la investigación liderada por los Países Bajos se basa en testimonios anónimos y datos poco confiables. También puso en duda la validez de las imágenes satelitales presentadas como prueba por esos países, dado que Estados Unidos nunca facilitó acceso a sus registros.
“Solo se hacen afirmaciones infundadas sobre el supuesto registro satelital estadounidense que indicaría que el vuelo MH17 fue derribado por un misil ‘tierra-aire’, pero EE.UU. se ha negado rotundamente a compartir esa información”, enfatizó.
El gobierno ruso también criticó el uso politizado de la OACI contra países que no siguen la línea occidental. En este contexto, subrayó que todas las acusaciones formuladas en su contra carecen de fundamento y que el proceso judicial iniciado en 2020 no garantiza imparcialidad.
El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que viajaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la región de Donetsk, en el este de Ucrania, entonces escenario de enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y milicias locales.
El juicio por el caso comenzó en los Países Bajos en 2020, con cuatro acusados: tres ciudadanos rusos (Ígor Guirkin, Serguéi Dubinski y Oleg Pulátov) y un ucraniano (Leonid Járchenko). En 2021, la fiscalía los señaló como responsables del ataque y solicitó penas de cadena perpetua, acusándolos de formar parte de un grupo organizado responsable de la muerte de 298 personas.
— NNN-AVN