SANA, 14 may (NNN-HISPANTV) — Las Fuerzas Armadas de Yemen anunciaron un ataque exitoso contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv mediante el uso de un misil hipersónico.

“La fuerza de misiles de las Fuerzas Armadas de Yemen ejecutó una operación militar contra el aeropuerto de Lod, conocido como aeropuerto Ben Gurión en la región ocupada de Yafa (Tel Aviv), utilizando un misil balístico hipersónico”, declaró el martes por la noche el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el teniente general Yahya Sari.
“El misil alcanzó su objetivo con precisión, gracias a Dios, lo que provocó que millones de colonos sionistas huyeran a refugios y se detuviera el tráfico aéreo durante aproximadamente una hora”, destacó.
Además, renovó la advertencia dirigida a todas las aerolíneas para que suspendan sus vuelos hacia el aeropuerto Ben Gurión.
“Esta operación confirma que permanece vigente la prohibición de operaciones aéreas en ese aeropuerto. Las compañías aéreas que aún no han anunciado la suspensión deben seguir el ejemplo de aquellas que ya lo han hecho”, alertó.
Asimismo, enfatizó que Yemen no abandonará jamás a su pueblo palestino sometido a un proceso de exterminio desde hace más de ocho meses, e instó a otros países islámicos a cumplir con sus deberes religiosos, morales y humanitarios hacia los palestinos.
Señaló que los ataques de Yemen contra Israel continuarán hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el bloqueo total sobre la Franja.
Durante el mismo día, combatientes de Saraya Al-Quds (Brigadas de Al-Quds), brazo armado del movimiento Yihad Islámica Palestina, informaron haber lanzado varias andanadas de cohetes contra las ciudades israelíes de Asdod, Ascalón, Sederot y otros asentamientos en el sur de Palestina ocupada.
La Resistencia palestina indicó que esta acción fue una respuesta directa a las recientes masacres cometidas por Israel contra civiles palestinos.
Desde octubre de 2023, los ataques del régimen israelí han cobrado la vida de más de 52 908 palestinos y han dejado heridas a más de 119 721, según datos del Ministerio palestino de Salud.
— NNN-HISPANTV