CIUDAD DE PANAMÁ, 12 may (NNN-TELESUR) — El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014), obtuvo asilo político por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El sábado se hizo público a través de comunicados oficiales que aluden al “principio pro persona”, las costumbres humanistas de Colombia y el derecho internacional, especialmente las convenciones de asilo de 1928 y 1933.
Panamá fue informada mediante un comunicado dirigido a su presidente, José Raúl Mulino, otorgando el “salvoconducto necesario para la pronta y segura salida” de Martinelli, quien estuvo refugiado desde febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá.
En esa institución diplomática, Martinelli disfrutó del rango de individuo asilado, aunque Managua se resistió inicialmente a aceptarlo hasta que Panamá resolviera su situación legal.
A través de su cuenta en X, Martinelli expresó su agradecimiento al pueblo de Nicaragua, especialmente a los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, por los 16 meses que permaneció refugiado en la Embajada de ese país centroamericano, lo que le permitió “salvar su vida”, afirmó.
El político, que ocupó la presidencia de Panamá entre 2009 y 2014, fue imputado por lavado de dinero público y aceptación de sobornos en el contexto del caso Odebrecht. En julio de 2023, fue declarado culpable y sentenciado a 10 años y 8 meses de prisión por la primera de estas acciones. Martinelli argumentó que los acusadores carecían de pruebas para sustentar los cargos y que el caso en su contra obedecía a una persecución política.
— NNN-TELESUR