GINEBRA, 12 may (NNN-ANDINA) — Estados Unidos y China concluyeron el domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, superando las expectativas públicas al describir los avances como “profundos” y “sustanciales”. Ambas partes confirmaron que los detalles del acuerdo serán revelados el lunes.

La guerra comercial entre EE.UU. y China había escalado a niveles críticos, con aranceles cruzados del 145 % para productos chinos (excepto algunos electrónicos) y del 125 % para productos estadounidenses, lo que equivalía prácticamente a un embargo comercial. Sin embargo, tras las conversaciones en Ginebra, ambas naciones destacaron un cambio significativo en el tono y el enfoque.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, fue el primero en confirmar los avances, resaltando el “progreso sustancial” alcanzado durante las reuniones. Subrayó que el diálogo se desarrolló en un espíritu de “cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”.
Por su parte, el viceprimer ministro chino, He Linfeng, describió las negociaciones como “profundas y constructivas”. Anunció la creación de un mecanismo de consulta económico-comercial para abordar temas de interés común y expresó la voluntad de ampliar los ámbitos de cooperación bilateral. He Linfeng también destacó que las relaciones económicas entre ambos países pueden ser mutuamente beneficiosas.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, afirmó que el acuerdo ayudará a resolver el “masivo” déficit comercial de EE.UU., estimado por la administración Trump en 1,2 billones de dólares. “Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos”, declaró.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) calificó las discusiones como “un significativo paso adelante”. En un comunicado, la OMC destacó que este progreso no solo beneficia a EE.UU. y China, sino también al sistema multilateral de comercio global. “Pedimos a ambos países que aprovechen este impulso para continuar desarrollando soluciones prácticas que reduzcan tensiones y restauren la predictibilidad y confianza en el sistema”, añadió la organización.
El presidente Donald Trump también se pronunció sobre las negociaciones, asegurando que el primer día de reuniones había ido “muy bien” y describiendo las conversaciones como un “reinicio total” de las relaciones bilaterales.
Este acercamiento marca un hito en las relaciones entre las dos mayores economías del mundo, después de años de tensiones comerciales que han afectado a mercados globales y a economías vulnerables.
— NNN-ANDINA