Uruguay realizará elecciones locales y departamentales

MONTEVIDEO, 12 may (NNN-TELESUR) — Uruguay regresa a las urnas el domingo para elegir gobiernos locales, alcaldes y consejos municipales, en los primeros comicios tras las elecciones presidenciales realizadas hace dos meses. Más de 2.7 millones de uruguayos están habilitados para votar en estas elecciones departamentales y municipales, que definirán los gobiernos locales para los próximos cinco años.

Foto: @TReporta

La campaña electoral ha estado marcada por un descenso en la participación ciudadana, con temas como seguridad, transporte, movilidad y limpieza como principales preocupaciones de los votantes. Según el sociólogo Eduardo Botinelli, estas elecciones son cruciales porque definen dos niveles de gobierno: el departamental y el municipal.

Históricamente, el Partido Nacional ha dominado en dos tercios de los departamentos y en la mayoría de las alcaldías, aunque si la izquierda logra una buena elección, podría ampliar su influencia más allá de Montevideo y Canelones. Los partidos políticos han centrado sus esfuerzos en competir por la titularidad de los gobiernos departamentales.

Para garantizar la seguridad, el Ejército Nacional desplegó más de 4,000 efectivos en los 3,403 circuitos de votación distribuidos en todo el país. Los colegios electorales abrieron a las 08H00 y cerrarán aproximadamente a las 19H30, siempre que no queden electores en fila. Los resultados serán compartidos progresivamente en el sitio web de la Corte Electoral.

A pesar de la obligatoriedad constitucional del voto, estos comicios han estado acompañados por una notable apatía ciudadana desde su inicio.
— NNN-TELESUR

Related Articles