Sonda soviética Cosmos 482 cae a la tierra tras medio siglo en órbita

MOSCÚ, 10 may (NNN-CUBADEBATE) — La sonda espacial soviética Cosmos 482 , diseñada originalmente para explorar Venus en 1972, cayó a la Tierra este sábado después de más de cinco décadas en órbita, según informó la agencia espacial rusa, Roscosmos. La nave impactó en el océano Índico.

La misión del Cosmos 482 comenzó con aspiraciones ambiciosas, pero un fallo crítico en su sistema de propulsión la dejó atrapada en una órbita terrestre elíptica que oscilaba entre 210 km y 9,800 km sobre la superficie del planeta. Mientras su nave gemela, la Venera 8 , logró transmitir datos desde Venus durante 50 minutos, el Cosmos 482 nunca alcanzó su objetivo.

Tras su lanzamiento, la sonda se fragmentó en cuatro piezas. Dos de ellas permanecieron en órbita terrestre baja y se desintegraron en 48 horas, mientras que otras dos, incluyendo el módulo de aterrizaje y la unidad de motor de la etapa superior, entraron en una órbita más alta. Estos últimos componentes, especialmente el módulo de aterrizaje, resistieron la reentrada atmosférica gracias a su diseño robusto, creado para soportar condiciones extremas en Venus.

El módulo de aterrizaje, que pesa casi 500 kg y tiene forma de esfera blindada, estaba diseñado para resistir temperaturas superiores a 450°C, presiones 90 veces mayores que las de la atmósfera terrestre y el impacto de aterrizaje. Según la NASA, su diseño era similar al de la sonda Venera 7 , con una carcasa superior que se expulsaba para desplegar un paracaídas de 2,5 metros cuadrados y exponer antenas e instrumentos científicos.

Este reingreso marca el final de una era para una de las misiones espaciales más emblemáticas de la Unión Soviética, cuya tecnología sobrevivió medio siglo en el espacio antes de su retorno a la Tierra.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles