MOSCÚ, 9 may (NNN-CUBADEBATE) — El viceprimer ministro ruso Dmitry Chernyshenko, responsable de las relaciones económicas con Cuba, anunció que compañías y empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en la economía cubana. Este compromiso se formalizó durante las conversaciones oficiales entre los presidentes Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel, celebradas el 7 de mayo en el Kremlin.

Chernyshenko destacó que este acuerdo es resultado de un “arduo trabajo permanente” entre ambos países durante los últimos ocho años. Además, resaltó la confiabilidad de Cuba como socio comercial, reconociendo su capacidad para cumplir con los créditos estatales y proyectos acordados en años recientes.
El funcionario ruso mencionó el Plan 2030 , firmado en 2023, como el marco estratégico que respalda estas inversiones. Explicó que el gobierno ruso implementará un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés de los empresarios que inviertan en sectores prioritarios de la economía cubana, como la generación de energía eléctrica, la agricultura y el alumbrado público.
Asimismo, señaló que el objetivo no es solo fortalecer la economía cubana, sino también contribuir a su independencia y soberanía. “No pensamos apropiarnos del mercado de Cuba; el único objetivo del presidente Putin es apoyar al pueblo cubano”, afirmó.
El turismo fue identificado como un área clave de colaboración, dada la belleza natural y las condiciones ideales del país caribeño. Rusia busca consolidarse como el principal emisor de turistas hacia Cuba, aprovechando el interés de los visitantes rusos por gastar en sus vacaciones, lo cual tendrá un impacto positivo en la economía local. Como parte de esta estrategia, Cuba participará en un evento turístico en Moscú en julio, donde podrá promocionar sus destinos y atraer más visitantes.
Chernyshenko expresó además su gratitud al viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, a quien describió como un “amigo y compañero” que ha jugado un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. También felicitó a ambos países por el 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y el 65 aniversario del restablecimiento de sus lazos diplomáticos.
Con esta inversión histórica, Rusia busca consolidar su alianza estratégica con Cuba y apoyar su desarrollo económico en sectores fundamentales, mientras fomenta una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación sostenible.
— NNN-CUBADEBATE