Fuerzas de Apoyo Rápido lanzan primer ataque contra Puerto Sudán

Jartum, 5 may (NNN-PRENSA LATINA) — Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) llevaron a cabo su primer ataque contra Puerto Sudán, un enclave estratégico clave para el control militar y administrativo del noreste de Sudán, según confirmó el domingo el ejército sudanés. El portavoz militar señaló que las FAR atacaron la base aérea Osman Digna, un almacén de mercancías y varias instalaciones civiles cercanas al aeropuerto de la ciudad costera.

Los atacantes emplearon drones suicidas, táctica recurrente en los recientes enfrentamientos. Aunque no se reportaron víctimas mortales, testigos observaron columnas de humo en las áreas afectadas. Las defensas antiaéreas sudanesas lograron interceptar algunos de los drones utilizados en el ataque.

Este incidente marca un punto de inflexión en el conflicto armado que azota al país desde 2023. Puerto Sudán, considerado el último bastión relativamente estable bajo control gubernamental, alberga sedes administrativas, un aeropuerto internacional y una base militar de importancia estratégica.

El ejército calificó la agresión como “un giro peligroso” en la guerra civil y alertó sobre posibles repercusiones para la seguridad regional en el mar Rojo. Como consecuencia del ataque, todos los vuelos desde el aeropuerto de Puerto Sudán fueron suspendidos, generando preocupación por el impacto en la logística humanitaria y militar en la región.

El Ministerio de Exteriores sudanés instó a la comunidad internacional a condenar las acciones de las FAR, lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo (Hemedti), y denunció crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos cometidos por el grupo paramilitar.

Sudán enfrenta una crisis multidimensional con más de nueve millones de desplazados desde abril de 2023. Puerto Sudán se ha convertido en el epicentro político y logístico tras la caída de Jartum, y su control es vital para el gobierno provisional y sus aliados. Analistas advierten que el uso de drones podría expandirse a otras zonas bajo control gubernamental.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles