Mercosur priorizará negociaciones externas con socios estratégicos en segundo semestre

CARACAS, 4 may (NNN-AVN) — Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), acordaron el viernes en Buenos Aires impulsar y priorizar las negociaciones comerciales con naciones clave para el bloque durante el segundo semestre de este año.

Durante un encuentro celebrado en el Palacio San Martín, los cancilleres continuaron con los debates iniciados el pasado 11 de abril sobre el estado actual y perspectivas futuras del proceso integrador regional, según informó la cancillería argentina en un comunicado oficial.

Los altos representantes destacaron el “compromiso de los Estados miembros con el fortalecimiento y unidad del Mercosur”, así como su “voluntad común de modernizarlo” en un contexto internacional marcado por transformaciones significativas en el comercio global.

Entre las decisiones adoptadas, se enfatizó la importancia de consolidar el bloque mediante la eliminación de barreras al comercio intrabloque, el desarrollo de cadenas regionales de valor, la armonización normativa, el fortalecimiento del control integrado fronterizo y la promoción de mayor conectividad física y digital entre los países miembros.

Igualmente, subrayaron la importancia de mantener la cohesión del Mercosur como eje fundamental para la coordinación, el desarrollo económico y la prosperidad compartida de sus integrantes, resaltando avances recientes como el acuerdo alcanzado con la Unión Europea.

Además, hicieron hincapié en los avances de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos, con vistas a cerrarlas antes de finalizar el presente semestre y firmar los tratados en 2025.

Argentina, que ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur durante el primer semestre de este año, será sede de la Cumbre de Jefes de Estado del bloque en julio próximo, en la ciudad de Buenos Aires.
— NNN-AVN

Related Articles