Israel asesina a 19 palestinos en nueva jornada de violencia en Gaza

RAMALA, 4 may (NNN-TELESUR) — El ejército israelí mató el sábado a 19 palestinos, entre ellos varios niños, e hirió a decenas más durante una nueva ola de bombardeos sobre la Franja de Gaza, principalmente en la ciudad sureña de Jan Yunis.

Un hombre lleva el cadáver de un niño mientras asiste al funeral de los palestinos muertos en ataques israelíes, en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, el 3 de mayo de 2025. (Foto: REUTERS/Hatem Khaled)

Según reportó la agencia oficial palestina de noticias Wafa , al menos 11 personas fallecieron tras un ataque aéreo contra una vivienda en dicha localidad, incluido un recién nacido y dos menores de un año.

Otro hombre perdió la vida en un bombardeo similar en la misma zona, mientras su esposa y dos hijos resultaron heridos.

La agencia también informó del fallecimiento de otra persona en un ataque contra una tienda de campaña en la zona de Al-Mahta, así como de un bebé de cuatro meses en el área de Asdaa, en Jan Yunis.

Además, un dron israelí mató a una mujer embarazada, Nadine Abu Lahia, luego de atacar la casa donde se encontraba en Jan Yunis.

En la sureña ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, los equipos de rescate recuperaron el cuerpo en descomposición de una víctima de los bombardeos.

De acuerdo con cifras oficiales, desde el inicio de la actual escalada de violencia el 7 de octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asesinado a más de 52.000 palestinos en Gaza y dejado heridas a más de 118.000.

Medios israelíes reportaron que las FDI intensificarán la ofensiva terrestre en el enclave costero como parte de la estrategia del primer ministro Benjamin Netanyahu para forzar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a aceptar sus condiciones.

Múltiples organismos de la ONU y organizaciones humanitarias han advertido en las últimas semanas sobre la grave crisis humanitaria en Gaza, resultado del bloqueo total impuesto por Israel desde el 2 de marzo, que prohíbe la entrada de alimentos, agua potable, medicinas y combustible.
— NNN-TELESUR

Related Articles