Miles de trabajadores mexicanos marcharon exigiendo reforma laboral

CIUDAD DE MÉXICO, 3 may (NNN-ANDINA) — Decenas de miles de trabajadores mexicanos marcharon el jueves en la Ciudad de México para exigir la aprobación de una reforma laboral que reduzca la jornada semanal de 48 a 40 horas, entre otras demandas laborales clave.

Con consignas como “¡Yo vivo para trabajar, no trabajo para vivir!” y “¡40 horas ya!”, los manifestantes recorrieron las principales calles de la capital en dos movilizaciones masivas. La primera comenzó en el Hemiciclo a Juárez y culminó en el Zócalo, mientras que la segunda partió del Ángel de la Independencia hasta el mismo destino.

Durante el acto oficial por el Día Internacional del Trabajo, el Gobierno de México anunció la implementación “paulatina y gradual” de la semana laboral de 40 horas, con el objetivo de alcanzar este cambio a más tardar en enero de 2030.

Sin embargo, algunos sectores, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron la propuesta, advirtiendo que mantendrán un paro nacional programado para el próximo 15 de mayo, Día del Maestro en México.

“Nuestro posicionamiento es huelga nacional para el 15 de mayo, donde todas las organizaciones estaremos unificadas exigiendo al gobierno que nos regrese nuestros derechos”, declaró Eva Hinojosa, dirigente magisterial de Michoacán. Entre las principales demandas de la CNTE están la abolición de la ley del ISSSTE, un incremento salarial significativo y mejoras en el sistema de pensiones.

Las marchas convocaron a sindicatos de diversos estados del país, quienes también exigieron condiciones laborales dignas y respeto a las conquistas históricas del movimiento obrero. En México, el 1 de mayo tiene un significado especial, recordando las luchas de los Mártires de Chicago y las históricas huelgas de Cananea y Río Blanco.
— NNN-ANDINA

Related Articles