FITCuba 2025: La Habana da la bienvenida a la feria internacional que impulsa el turismo y celebra la cultura

LA HABANA, 2 may (NNN-CUBADEBATE) — Con la presencia del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, fue inaugurada este miércoles en La Habana la edición número 43 de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2025 , un evento que reafirma el compromiso del país con el desarrollo del sector turístico y su apertura al mundo.

Inauguración de la Feria Internacional de Turismo. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

Del 30 de abril al 3 de mayo, el histórico Parque Militar Morro-Cabaña se convierte en el epicentro de esta celebración, dedicada en esta ocasión a las tradiciones cubanas y con la República Popular China como País Invitado de Honor.

Durante su intervención, el primer ministro destacó la importancia del turismo como motor económico para Cuba y subrayó los esfuerzos por superar las dificultades derivadas del bloqueo estadounidense y las campañas mediáticas que buscan desacreditar al destino caribeño. “Recuperar y desarrollar el turismo es vital para el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los cubanos”, afirmó Marrero Cruz, invitando a los empresarios presentes a explorar oportunidades de negocio conjunto.

La jornada inaugural contó con una combinación de protocolo y arte, incluyendo presentaciones culturales de artistas cubanos y chinos, así como un recorrido oficial por los estands, entre ellos los dedicados a China y los países del ALBA-TCP.

Un puente cultural y económico
La gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, resaltó que la elección de China como País Invitado de Honor refleja las sólidas relaciones de amistad entre ambos países y coincide con el 65 aniversario del establecimiento de sus vínculos diplomáticos.

Por su parte, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, destacó que FITCuba 2025 no solo busca fortalecer los lazos con China, sino también consolidar alianzas estratégicas con mercados clave como Canadá y América Latina. Además, anunció la inclusión de la Cumbre de Ministros de Turismo del ALBA-TCP , promoviendo el concepto de multidestino regional para atraer visitantes internacionales.

El viceministro de Turismo y Cultura de China, Rao Quan, expresó su satisfacción por la participación de su país en el evento, destacando la delegación diversa que incluye representantes gubernamentales, agentes de viajes y artistas. Según datos de la Embajada china en La Habana, más de 27 mil turistas chinos visitaron Cuba en 2024, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior.

Un espacio para el futuro del turismo
Con más de 850 profesionales internacionales y 2,000 nacionales participantes, FITCuba 2025 ofrece una plataforma para establecer nuevas alianzas y compartir experiencias culturales. Entre los eventos destacados figuran la Competencia Gastronómica, la Gala Cultural Cuba-China en el teatro Karl Marx y un cierre espectacular en el Cabaret Tropicana.

El 3 de mayo, las puertas del recinto ferial se abrirán al público, transformando el Morro-Cabaña en un espacio festivo frente al icónico Malecón habanero. En paralelo, la Reunión de Ministros de Turismo del ALBA-TCP buscará impulsar una visión integrada de turismo regional, reforzando el papel de América Latina y el Caribe como destinos complementarios.

FITCuba 2025 no solo celebra la riqueza cultural y natural de Cuba, sino que también sienta las bases para un futuro de colaboración mutua y desarrollo compartido en el sector turístico global.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles