WINDHOEK, 27 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — Los ciudadanos de Namibia tendrán acceso a la educación superior gratuita a partir del próximo año académico, según anunció la presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah. La histórica decisión fue comunicada durante su primer informe ante el parlamento sobre el Estado de la Nación, apenas un mes después de asumir el cargo.
La medida abarca tanto las universidades estatales como los centros de educación tecnológica y representa un paso significativo en la lucha por la igualdad educativa en este país del sudoeste africano.
“Me complace anunciar que a partir del próximo año académico la educación terciaria será subsidiada por completo por el gobierno”, declaró Nandi-Ndaitwah, quien se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Estado en Namibia.
Este avance social marca un hito en la trayectoria histórica de Namibia, marcada por siglos de opresión colonial y conflictos armados. Bajo el dominio alemán, la población nativa fue sometida a sistemas similares a la esclavitud. Posteriormente, durante el fideicomiso de Sudáfrica, los namibios sufrieron los desmanes del régimen del apartheid, incluyendo la masacre de Kassinga en territorio angolano, perpetrada por el ejército sudafricano contra refugiados namibios.
El acceso gratuito a la educación superior busca corregir las desigualdades históricas y consolidar los logros alcanzados tras décadas de lucha liderada por la Organización del Pueblo de África Sudoccidental (SWAPO), que llevó al país a su independencia en 1990.
— NNN-PRENSA LATINA