GAZA, 26 de abril (NNN-UNIS) — La Franja de Gaza enfrenta una alarmante escasez de alimentos y recursos básicos tras semanas sin que ingresen suministros humanitarios o comerciales debido al bloqueo impuesto por Israel. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció este viernes que ha entregado sus últimos suministros a las cocinas comunitarias que preparan comidas calientes, advirtiendo que estos podrían agotarse completamente en cuestión de días.

El PMA declaró que la situación en Gaza ha vuelto a un “punto de quiebre”, con más de dos millones de personas luchando por sobrevivir sin acceso a comida ni otros recursos esenciales. Los avances logrados durante el breve alto el fuego a principios de año se han desvanecido, dejando a la población en una situación crítica.
Cocinas comunitarias: el último salvavidas
Las cocinas comunitarias han sido la única fuente constante de asistencia alimentaria en Gaza durante semanas, proporcionando comidas calientes a la mitad de la población. Sin embargo, estas cubren apenas una cuarta parte de las necesidades nutricionales diarias. Además, las 25 panaderías apoyadas por el PMA cerraron definitivamente el 31 de marzo debido a la falta de harina de trigo y combustible para cocinar. Los paquetes de alimentos distribuidos previamente, diseñados para durar 14 días, también se agotaron hace semanas.
Hace más de siete semanas que ningún cargamento humanitario o comercial ha ingresado a Gaza, lo que representa el cierre fronterizo más prolongado en la historia reciente del territorio. Según el PMA, más de 116,000 toneladas de ayuda alimentaria, suficientes para alimentar a un millón de personas durante cuatro meses, están listas para ser enviadas tan pronto como se reabran los puntos fronterizos.
“El PMA insta a todas las partes involucradas a priorizar las necesidades de la población civil y permitir el acceso inmediato de la ayuda humanitaria a Gaza, cumpliendo con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario”, enfatizó la agencia.
Precios disparados y riesgos de desnutrición
Los precios de los alimentos en Gaza se han disparado en un 1400% desde el período de alto el fuego a principios de 2025, mientras que los productos básicos son prácticamente inexistentes en el mercado. Esta situación está generando graves preocupaciones sobre la desnutrición, especialmente entre niños pequeños, mujeres embarazadas y lactantes, ancianos y otras personas vulnerables.
El Fondo de Población de la ONU (UNFPA) alertó que, en este entorno de “privación y miedo extremos”, los riesgos de violencia de género han aumentado significativamente. Las adolescentes, mujeres con discapacidad y aquellas separadas de sus familias enfrentan mayores peligros en refugios superpoblados, donde la falta de protección las hace vulnerables a matrimonios forzados, explotación sexual y abusos.
Desplazamientos masivos y ataques contra infraestructuras
En el último mes, cerca de medio millón de personas han sido desplazadas en Gaza debido a órdenes emitidas por el Ejército israelí. Según la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), los palestinos ahora tienen menos de un tercio de la superficie de Gaza para vivir, fragmentada e insegura.
Por otro lado, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos denunció la destrucción intencionada de 36 máquinas pesadas utilizadas para operaciones humanitarias, incluidas excavadoras y camiones cisterna. Esta acción ha dificultado considerablemente las operaciones de rescate, la limpieza de escombros y el suministro de agua potable, aumentando el riesgo de brotes de enfermedades.
La Oficina registró 229 ataques contra edificios residenciales y 91 ataques contra tiendas de desplazados internos entre el 18 de marzo y el 22 de abril, muchos de ellos con víctimas mortales, incluidos niños y mujeres.
Violencia en Cisjordania
En Cisjordania, los niveles de violencia por parte de colonos israelíes contra palestinos siguen siendo alarmantes. El 21 de abril, unos 200 colonos quemaron tres casas y robaron ganado en una comunidad palestina, provocando enfrentamientos. Además, la semana pasada, las fuerzas israelíes mataron a tres palestinos, incluidos dos niños, elevando a 192 el número de menores asesinados desde el 7 de octubre de 2023.
Llamados internacionales sin respuesta efectiva
La comunidad internacional ha hecho repetidos llamados para permitir el acceso humanitario a Gaza y poner fin a la violencia, pero hasta ahora no se han tomado medidas efectivas para aliviar la crisis.
— NNN-UNIS